Rafael Hernando y Mariano Rajoy en el Congreso

Publicidad

DECLARACIONES EN EL CONGRESO

El PP defiende las detenciones de miembros del Govern, y avisa: "Quien se sitúa al margen de la ley es un delincuente"

"El Estado de derecho mucho más fuerte que los que deciden situarse al margen de la ley", ha subrayado Rafael Hernando, en relación con los registros y las detenciones de miembros del Govern este miércoles.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha defendido las detenciones que se han producido en el marco del operativo contra el referéndum del 1 de octubre al afirmar que cualquier persona que se sitúa al margen de la ley "se convierte en un delincuente".

Por tanto, ha dicho en declaraciones en el Congreso, está sometido a las reglas que marca el Estado de derecho y tendrá que responder ante la Justicia. "Yo lo que desearía es que la gente no decidiera de forma como se está produciendo en Cataluña", incumpliendo las leyes, porque el Estado de derecho -ha subrayado- "es fuerte, mucho más fuerte que los que deciden situarse al margen de la ley".

Fuentes del PP han señalado que la justicia no tenía "otra opción" porque los detenidos se han saltado la ley, advirtiendo de que ese "buen rollito" que se pensaban, se ha acabado. Ante las movilizaciones que se están produciendo en Cataluña por estas detenciones, las mismas fuentes han señalado que "la calle es una cosa y la democracia otra", relacionando la utilización de "la masa de acoso" con prácticas dictatoriales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.