Publicidad

INVESTIDURA

El debate de investidura de Pedro Sánchez será el 22 y 23 de julio

Meritxell Batet ha anunciado que la sesión de investidura de Pedro Sánchez, en la que optará a la presidencia del Gobierno, será el próximo 22 y 23 de julio.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha fijado el debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, para los próximos 22 y 23 del presente mes de julio.

Así lo ha anunciado la propia Batet, en rueda de prensa en la Cámara Baja, tras haber mantenido un contacto telefónico con Sánchez, que continúa en Bruselas ante la falta de acuerdo entre los líderes de la UE respecto al reparto de poder en los principales puestos en las instituciones comunitarias.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez

Fijándose la primera votación para el 23, en la que Sánchez necesitaría mayoría absoluta para ser investido, la segunda tendría lugar 48 horas más tarde, el jueves 25. En esta segunda al candidato ya le valdría con una mayoría simple del Pleno de la Cámara para ser proclamado presidente.

Esta fecha supone también que, en caso de que la investidura no salga adelante en julio ni tampoco en las ocasiones sucesivas en que Sánchez decida intentarla a lo largo del plazo de dos meses que establece la Constitución, las cámaras se disolverían automáticamente el 23 de septiembre y las nuevas elecciones generales tendrían lugar el 10 de noviembre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.