Publicidad

SIETE DÍAS 'HORRIBILIS'

De la aprobación de los Presupuestos a la moción de censura, la semana negra que acaba con el Gobierno de Rajoy

Lo que ha ocurrido era impensable hace apenas unos días. Mariano Rajoy aprobaba los Presupuestos de este año y parecía asegurada la legislatura para él. Pero un día después se conoció la sentencia del caso Gürtel. Y ese momento era el principio del fin para el Gobierno del PP.

De la imagen de los aplausos al aprobar las Presupuestos a ser relevado como presidente del Gobierno. Rajoy recibía las felicitaciones de sus compañeros de partido después de que se aprobaran los Presupuestos Generales del Estado con el apoyo del PNV. Entonces presumía de haber logrado por fin romper la parálisis y conseguir la estabilidad que le mantendría en La Moncloa como mínimo durante un año y medio más.

Al día siguiente, en una entrevista, le preguntan precisamente por los casos de corrupción en el PP y Rajoy responde que no se puede juzgar a todo un partido por unos cuantos. Solo una hora después salta la noticia que trastoca todo: la sentencia del caso Gürtel condena al Partido Popular.

La Audiencia Nacional considera probada la 'caja B' del PP. Una sentencia que marca el arranque de la moción de censura. Desde ese día comienza la carrera de negociaciones para conseguir los apoyos, pero Rajoy en todo momento se muestra convencido de que la moción contra él no saldrá adelante. Incluso hasta en el pleno, antes de conocer la decisión del PNV, Rajoy creía que resistiría.

Una semana después de nuevo escuchamos fuertes y prolongados aplausos a Rajoy... pero esta vez son de despedida. "Ha sido un honor. Doy gracias a todos los españoles por haberme brindado su comprensión y su apoyo", dijo en su último discurso como presidente del Gobierno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.