Publicidad

TRAS LA DECISIÓN DE LA JUSTICIA ALEMANA

Cuevillas, abogado de Puigdemont: "Es normal que la Fiscalía decida cursar la euroorden"

Jaume Alonso Cuevillas, abogado de Puigdemont, ha comentado la situación actual en la que se encuentra su representado. El abogado ha declarado que la decisión de extradición que ha tomado la justicia alemana era la esperada.

El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, ha analizado la decisión de la Fiscalía alemana de tramitar la extradición de Puigdemont a España. Cuevillas ha declarado que la decisión que ha tomado la Fiscalía era la esperada. "Es normal que la Fiscalía una vez recibe la euroorden decida cursarla, y por tanto pedirle al tribunal que se celebre el juicio para decidir si procede o no la euroorden" ha explicado.

Cuevillas cree que "en este caso por los componentes políticos y por la relevancia del caso los plazos de la extradición serán diferentes". Aunque no ha querido explicar si los plazos serán mayores o menores.

El abogado ha manifestado que en el escrito que presentó en el Tribunal Consitucional impugnó el auto de procesamiento ya que cree que "el Tribunal Supremo no es un órgano competente". En el escrito analiza los delitos de rebelión que se le imputan a su representado y ha explicado que "no ha habido ningún alzamiento violento que pueda ser considerado como delito de rebelión".

Sobre los delitos de malversación, Cuevillas ha reiterado que ya presentaron una certificación de la interventora general de la Generalitat, que es un cuerpo público estatal, en el que se explica que no se ha destinado ni un euro público a la financiación del referéndum.

El abogado ha declarado que la justicia española está politizada: "lo digo objetivamente con la máxima seriedad, rigor, respeto y dolor. Porque los altos cargos de la justicia española son nombrados por un órgano politizado como es el consejo general del poder judicial y, no lo digo yo lo dice el consejo de Europa"

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.