MÁS DUDAS

¿Cuáles son las opciones de investidura para Pedro Sánchez?

Pedro Sánchez juega desde una posición de ventaja, pero los problemas y los intereses de los otros están complicando encontrar una opción segura de investidura.

¿Cuáles son las opciones de investidura para Pedro Sánchez?

Publicidad

Ya lo apuntaba Sánchez en Bruselas, "todos debemos replantear nuestras estrategias" después del 26M. Su número dos en el partido, José Luis Ábalos, precisa, no quieren un gobierno de coalición, pero sí parecen más dispuestos a que Podemos pueda ocupar algún ministerio o personas independientes.

Los de Pablo Iglesias amenazan con tumbar la investidura de Pedro Sánchez. Fuentes de Podemos piden a Sánchez que dé la cara y aseguran que no tienen miedo a un adelanto electoral. Tampoco lo tiene el Gobierno. Otro frente que se le abre a Sánchez es el PNV. Los nacionalistas vascos amenazan con no apoyar su investidura si el PSOE permite un gobierno de derechas en Navarra.

Coalición Canaria aporta una solución que pasa por Ciudadanos, dice Ana Oramas que se pueden abstener por "servicio a España". Pero Ciudadanos insiste en que no facilitará un gobierno de Pedro Sánchez: "Le dijimos eso a los ciudadanos en la campaña y lo vamos a cumplir", repite su secretario general, José Manuel Villegas. En cualquier caso, desde el gobierno siguen presionando a Ciudadanos y cediendo ante Podemos hasta que se aclare de qué lado cae la balanza.

Publicidad

Urna utilizada en el referéndum ilegal del 1-O

1-O: Ocho años del referéndum que marcó la política en España y dividió a la ciudadanía

El 1 de octubre de 2017 marca un antes y un después en la historia reciente de Cataluña y de España. Ese día, la Generalitat organiza un referéndum de independencia que el Tribunal Constitucional declara ilegal.

Feijóo en el encuentro de La Razón

Feijóo pide la dimisión de Sánchez "porque es imposible que los presuntos delincuentes que le rodean pudieran delinquir sin él"

El líder de los populares ve a Pedro Sánchez "cercado" y eleva la presión sobre los socios del PSOE, a los que define como los "cómplices necesarios" que "ya forman parte de la historia de la corrupción española".