52.991667

Publicidad

Coronavirus

Comparecencia del Consejo de Ministros sobre el coronavirus hoy martes 5 de mayo, streaming en directo

Este martes 5 de mayo se celebra una nueva reunión del Consejo de Ministros en la que se solicitará a los partidos la cuarta prórroga del estado de alarma por el coronavirus.

El Consejo de Ministros va a solicitar la cuarta prórroga del estado de alarma por el coronavirus, que esta vez no tiene garantizada su apoyo en el Congreso de los Diputados.

El consejo va a aprobar martes 5 de mayo el tercer tramo de avales para empresas afectadas por la crisis del coronavirus por parte del Instituto de Crédito Ocial (ICO) por un importe total de 24.500 millones de euros

Este tercer tramo de ayudas estará destinado a la concesión de créditos y el 50% del importe total irá a parar a financiación de pymes y autónomos, mientras que el 50% restante será para las empresas. De esta manera, de los 60.000 millones aprobados en los tres tramos movilizados por parte del Gobierno, se reservarán 40.000 millones para pymes y autónomos y 20.000 millones de euros para el resto de empresas.

Según anunció Pedro Sánchez este sábado, el Gobierno desbloquearía una tercera línea de avales públicos con el fin de garantizar la liquidez al tejido productivo ante la emergencia de la crisis del coronavirus, y que estaría reservada en su mayoría a pymes y a autónomos.

Sigue en directo la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros hoy martes 5 de mayo de 2002 en directo:

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.