CATALUÑA TIENE BONO BASURA
¿Cómo se financiarían los costes de una secesión?
El profesor Gay de Liébana ha explicado cómo se financiarían los costes de una secesión, para lo que habría que tener en cuenta el coste de puesta en marcha de la república y el de funcionamiento.

Publicidad
Coste de funcionamiento: "En el gasto de la Generalitat hay que tener en cuenta 34.000 millones euros, que es el gasto de la Comunidad Autónoma, y a ello hay que sumarle 23.000 millones euros del gasto de las pensiones, lo que hacen un total de 57.000 millones. Además, hay que sumar la bonificación de intereses del dinero prestado desde Madrid, o sea unos 60.000 millones de euros".
Coste de puesta en marcha: "Para poner en marcha el Estado hay que financiarlo y ese dinero no saldría de la deuda pública ni de la financiación, porque no se puede acudir a los mercados, sino que serían los ciudadanos quienes lo pondrían en marcha".
Más Noticias
-
Un diputado de Vox en La Rioja pierde los papeles y llama "tonta" a la portavoz de IU: "¡Cállese, progre, no moleste!"
-
Sánchez y Merz discrepan en el reconocimiento del Estado de Palestina: Alemania cree que tiene que ser la última opción
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
En su opinión, sería "prácticamente imposible" que una Cataluña independiente se pudiera financiar en los mercados y recuerda que la deuda pública catalana está en bono basura.
Publicidad