Cuadro de La Gioconda

Publicidad

LA GIOCONDA SERÍA ISABEL DE ARAGÓN

Colón y Da Vinci son catalanes, según un grupo de historiadores nacionalistas

Según el Institut Nova Història, Joan Colom i Bertran sería el verdadero nombre del navegante, cuyo descubrimiento de América sería un mérito de catalanes aunque Castilla se habría apropiado de ese hecho histórico.

La misteriosa Gioconda que pintó Leonardo Da Vinci es, en realidad, Isabel de Aragón y el fondo del cuadro está ambientado en las montañas de Montserrat. Son algunas de las conclusiones que se extraen del documental 'Desmontando a Leonardo', producido por el Institut de Nova Història, que también atribuye un origen catalán al pintor.

Los autores de este trabajo aseguran que la biografía de Da Vinci está llena de incongruencias y se plantean, entre otras incógnitas, por qué su escudo de armas es similar al de la casa real catalana o cómo un genio como él, hijo ilegítimo de un notario y de una criada analfabeta, podría haber sido educado en un pueblo de la Toscana que carecía de escuela. También se cuestionan por qué durante el Renacimiento en El Vaticano se hablaba catalán.

La respuesta que encuentra este grupo de historiadores es que el artista nació en realidad en alguna localidad cercana a Montserrat, como Manresa, Vich o La Garriga. Y que eso habría influido precisamente en su gran obra, la Gioconda.

El Institut de Nova Història también ha editado un libro titulado 'Descubrimiento y conquista catalana de América. Una historia reescrita por los castellanos', escrito por Jordi Bilbeny, en el que afirma que Cristóbal Colón era catalán y no se llamaba así, sino Joan Colom, nieto del fundador del primer banco público del mundo y antepasado directo del actual presidente de la Generalitat, Artur Mas. Además, se asegura que el descubrimiento de América fue un mérito de los catalanes del que se apropió Castilla.

Este grupo de historiadores nacionalistas se ha hecho conocido por sus controvertidas teorías, que afirman que Miguel de Cervantes era Joan Miquel Servent, Hernán Cortés era Ferran Cortès, los hermanos Pinzón se apellidaban Pinçon y Juan Sebastián Elcano era, en realidad, Joan Caçinera del Canós. Francisco Pizarro, Santa Teresa de Jesús y San Ignacio de Loyola también eran catalanes, según sus estudios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.