Publicidad

LO HA SOLICITADO EN VARIAS OCASIONES

Clavijo no logra reunirse con Pedro Sánchez en Lanzarote

La petición del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de reunirse con Sánchez no ha dado frutos. Quería una reunión de "diez o quince minutos" dado que la "inmensa mayoría" de los acuerdos con Moncloa no se han cumplido.

El presidente canario ha recalcado la preocupación que hay en el archipiélago por el incumplimiento de los presupuestos. Dice que los "408,1 millones reflejados en los presupuestos no han llegado a Canarias".

Este dinero estaba relacionado con convenios de obras hidráulicas, infraestructuras educativas, subvenciones para desalación y depuración de aguas, en definitiva, "408 millones que vienen a ser el 60 por ciento de los recursos reflejados en los presupuestos de 2018 para Canarias".

Clavijo, solo quería tener "10 ó 15 minutos" de reunión con Sánchez para ver qué compromisos se pueden adquirir al menos en el presupuesto de 2019 y "si se va compensar o no a Canarias".

El presidente autonómico ha recordado que este dinero, que esperaban hubiese sido recogido en el pasado Consejo de Ministros, no puede aprobarse con carácter retroactivo por lo que los recursos de 2018 "se pierden para Canarias, y sería una noticia muy dura de digerir ya que gran parte de esas partidas están recogidas en el Régimen Económico y Fiscal". Por ello, ha reiterado que si no se aprueban esas partidas este año, "el Estado comenzaría 2019 incumpliendo".

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.