Negociaciones entre PP y C's

Publicidad

EN EL TEXTO NO CONTARÁ CÓMO SE ARTICULARÁ EL CAMBIO

PP y Ciudadanos pactan una reforma para que la elección de los alcaldes sea directa

Fuentes de la negociación han explicado que habrá que decidir si el alcalde es el de la lista más votada aunque no tenga mayoría absoluta o se celebraría una segunda vuelta en comicios municipales.

PP y Ciudadanos han pactado impulsar una reforma que permita la elección directa de los alcaldes, dentro de las negociaciones para el acuerdo de investidura de Mariano Rajoy, según han adelantado fuentes de la negociación. La elección de alcaldes se incluirá en el documento que esperan cerrar ambos partidos en las próximas horas y en el que no constará cómo se articulará este cambio.

Las fuentes consultadas han explicado que habrá que decidir si el alcalde es el de la lista más votada aunque no tenga mayoría absoluta o se celebraría una segunda vuelta en comicios municipales. Las mismas fuentes explican que en la jornada de hoy se están concretando y cerrando la redacción del documento final y por tanto esperan anunciar un acuerdo en las próximas horas.

Parece así que los principales escollos de la negociación se han ido superando y en materia laboral no habrá contrato único como reclamaba Ciudadanos, aunque se van a reducir los tipos de contrato, previsiblemente a tres. En el pacto que Ciudadanos firmó con el PSOE también se redujeron a tres el tipo de contratos. Por otro lado, como adelantaron ayer fuentes de la negociación, la principal reforma institucional del acuerdo es la del CGPJ por la que la mayoría de sus vocales (12 de 20) serán elegidos directamente por jueces y magistrados y no por el Congreso y Senado.

Aunque el PP y Ciudadanos siguen negociando y previsiblemente lo harán también mañana porque el partido de Albert Riveraquiere apurar el plazo que dio de dos días, y porque asegura que aun no hay un acuerdo global, mientras la formación de Mariano Rajoy le ve mucho más avanzado y espera cerrarlo en horas. Los negociadores de ambas formaciones, aunque no se han reunido físicamente, siguen dialogando, por grupos, e intercambiando papeles, en esta jornada en la que se cumple el ultimátum de 48 horas que puso la formación de Albert Rivera para cerrar el acuerdo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.