Negociaciones entre PP y C's

Publicidad

EN EL TEXTO NO CONTARÁ CÓMO SE ARTICULARÁ EL CAMBIO

PP y Ciudadanos pactan una reforma para que la elección de los alcaldes sea directa

Fuentes de la negociación han explicado que habrá que decidir si el alcalde es el de la lista más votada aunque no tenga mayoría absoluta o se celebraría una segunda vuelta en comicios municipales.

PP y Ciudadanos han pactado impulsar una reforma que permita la elección directa de los alcaldes, dentro de las negociaciones para el acuerdo de investidura de Mariano Rajoy, según han adelantado fuentes de la negociación. La elección de alcaldes se incluirá en el documento que esperan cerrar ambos partidos en las próximas horas y en el que no constará cómo se articulará este cambio.

Las fuentes consultadas han explicado que habrá que decidir si el alcalde es el de la lista más votada aunque no tenga mayoría absoluta o se celebraría una segunda vuelta en comicios municipales. Las mismas fuentes explican que en la jornada de hoy se están concretando y cerrando la redacción del documento final y por tanto esperan anunciar un acuerdo en las próximas horas.

Parece así que los principales escollos de la negociación se han ido superando y en materia laboral no habrá contrato único como reclamaba Ciudadanos, aunque se van a reducir los tipos de contrato, previsiblemente a tres. En el pacto que Ciudadanos firmó con el PSOE también se redujeron a tres el tipo de contratos. Por otro lado, como adelantaron ayer fuentes de la negociación, la principal reforma institucional del acuerdo es la del CGPJ por la que la mayoría de sus vocales (12 de 20) serán elegidos directamente por jueces y magistrados y no por el Congreso y Senado.

Aunque el PP y Ciudadanos siguen negociando y previsiblemente lo harán también mañana porque el partido de Albert Riveraquiere apurar el plazo que dio de dos días, y porque asegura que aun no hay un acuerdo global, mientras la formación de Mariano Rajoy le ve mucho más avanzado y espera cerrarlo en horas. Los negociadores de ambas formaciones, aunque no se han reunido físicamente, siguen dialogando, por grupos, e intercambiando papeles, en esta jornada en la que se cumple el ultimátum de 48 horas que puso la formación de Albert Rivera para cerrar el acuerdo.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.