Publicidad

A UN DÍA DE LA INVESTIDURA

PP y Ciudadanos critican las alianzas del PSOE para llegar a La Moncloa

A un día de la investidura de Pedro Sánchez, Ciudadanos ha censurado las negociaciones al considerar que el "PSOE sigue con el culebrón del verano, realizando su teatrillo' para llegar a un acuerdo con Unidad Podemos.

El diputado y portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Congreso, Edmundo Bal, ha censurado las negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos para lograr un acuerdo de investidura, porque "sólo juegan baile de las sillas" para "repartirse" los ministerios y sin avanzar a los españoles "ni una sola idea de su programa" para la Legislatura.

"El PSOE sigue con el culebrón del verano, realizando su teatrillo y 'performance' para un acuerdo de investidura con Unidas Podemos. Estamos a 24 horas de la sesión de investidura y todavía los españoles no conocemos ni una sola idea del programa de este gobierno de cooperación o de coalición, o como quieran llamarlo, van a poner en marcha", ha subrayado este domingo el diputado de la formación naranja en declaraciones a los medios en la sede de Cs.

A su juicio, si ambas formaciones alcanzan finalmente un acuerdo, "ese Gobierno será malo para España" y ha coincidido con el presidente del PP, Pablo Casado, en que la investidura puede ser "dramática".

"Un Gobierno de subida de impuestos, demagogia y populismo no es lo que queremos para España", ha subrayado Bal, que ha insistido en que después de los acuerdos del PSOE con otras formaciones políticas --Podemos o Bildu, entre otras--, en varias comunidades autónomas, "en el Congreso se verá quiénes son los amigos de Sánchez".

Bal ha criticado también el "bloqueo" del Congreso de los Diputados por parte de su presidenta, Meritxell Batet, que, a su juicio, "deja a España sin poder legislativo". Sin embargo, ha indicado que Cs "no ha parado de trabajar" en esta cámara, donde ha registrado tres leyes, preguntas por escrito al Gobierno y la petición de comparecencia de Sánchez para explicar los acuerdos del último Consejo Europeo.

De las preguntas parlamentarias registradas, ha destacado la relativa a la ONG "subvencionada por el señor Torra" en Cataluña, dedicada a "espiar a los alumnos en los recreos para conocer la lengua en la que se comunican". A su entender, esta iniciativa es un "auténtico escándalo" por el que el Ministerio de Educación debe responder con la puesta en marcha, "de una vez", de la Inspección educativa.

Casado y su oferta de pactos de Estado

Casado, que lleva días preparando su discurso con su equipo, dejará claro que el PP no puede abstenerse porque los españoles le han situado como líder de la oposición y son la "alternativa" al PSOE. A su entender, Sánchez ha "elegido" a sus socios y con ellos debe gobernar, subrayan desde 'Génova'.

El presidente de los 'populares' recalcará además que el PP no puede apoyar a un jefe del Ejecutivo que, aparte de Podemos, "pacta con Bildu y con independentistas para gobernar". "Los españoles quieren que lideremos la oposición", aseguran a Europa Press fuentes de la dirección nacional del partido.

Sin embargo, y justo cuando se cumple un año de su llegada a la Presidencia del PP en sustitución de Mariano Rajoy, Casado expondrá su perfil de hombre de Estado con una oferta de pactos de Estado para favorecer la gobernabilidad en cuestiones clave para España.

En su intervención en el debate, Pablo Casado también pedirá de nuevo a Sánchez que deje gobernar a los constitucionalistas en Navarra y frene un gobierno de la socialista María Chivite con el apoyo de Bildu. De la misma manera, el candidato de Cs le recriminará su negativa a dejar gobernar la comunidad foral a Navarra Suma, la coalición formada por UPN, Cs y PP, que ganó las autonómicas.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio