El Presidente de la Generalitat, Artur Mas

Publicidad

CONSIDERA QUE CONSTITUYE UN "CHEQUE EN BLANCO" DE CONDICIONES

CiU rechaza la ley de acceso al Fondo al considerar que recorta autonomía

CiU ha presentado en el Congreso una enmienda de devolución al Gobierno del proyecto de ley que modifica la Ley de Estabilidad Presupuestaria para regular el acceso al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), solicitado por Cataluña.

Según la enmienda de totalidad de la federación nacionalista, el cambio en la Ley de Estabilidad Presupuestaria que pretende aprobar el PP persigue únicamente "dar un paso más en el proceso de recentralización del Estado para facilitar" que el Gobierno central pueda intervenir las comunidades.

"Establecer por ley que el acceso a los mecanismos de liquidez comporta acatar cualquier 'disposición' para la puesta en marcha de los mismos constituye un cheque en blanco de condiciones, lo que vulnera la autonomía financiera de las administraciones públicas y conlleva una enorme inseguridad jurídica", alega CiU.

Y es que, según el proyecto de modificación, el acceso a cualquier mecanismo de financiación que articule el Ejecutivo central "vendrá precedido de la aceptación de condiciones particulares en materia de seguimiento y remisión de información, y de aquellas otras condiciones que se determinen en las disposiciones o acuerdos que dispongan la puesta en marcha de los mecanismos, así como de la adopción de medidas de ajuste extraordinarias, en su caso, para alcanzar los objetivos de estabilidad presupuestaria, límites de deuda pública y obligaciones de pago a proveedores".

Además, también se obligará a comunidades y ayuntamientos en esta situación que acuerden con Hacienda un plan de ajuste y un calendario de aplicación, cuyo cumplimiento condicionará el desembolso por tramos de la ayuda financiera establecida. Estos plazos podrán ser prorrogados de forma extraordinaria por decisión de la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos "atendiendo a las dificultades de acceso a los mercados financieros u otras circunstancias socioeconómicas".

El Ministerio de Hacienda podrá también acordar el "sometimiento" de las comunidades a actuaciones de control por parte de la Intervención General del Estado con el contenido y alcance que ésta determine. Todo ello, con el objetivo de "garantizar el reembolso de las cantidades derivadas de las operaciones de endeudamiento, en función del riesgo que se derive de los informes de seguimiento de los planes de ajuste o del grado de cumplimiento de las condiciones".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.