Francesc Homs

Publicidad

SEGÚN DECLARÓ FRANCESC HOMS

CiU y ERC se dan hasta junio para pactar el referéndum con el Gobierno

El partido de Mas y su apoyo para esta legislatura desvelan su agenda para conseguir hacer la consulta en 2014.

CiU y ERC han pactado dar un margen de seis meses, el primer semestre del próximo 2013, para negociar con el Gobierno la realización de la consulta sobre la independencia de Cataluña, que se hará "sí o sí", según el conseller de la Presidencia, Francesc Homs. 

En una entrevista que publica el diario El Punt-Avui, el nuevo conseller y portavoz del Gobierno catalán explica que, para llegar al referéndum en 2014, CiU y ERC han establecido un calendario con varias fases, una de las cuales es "dar de margen todo el primer semestre del 2013" para negociar la autorización de la consulta con el Gobierno. 

Además, el acuerdo también contempla la aprobación de una declaración de soberanía por parte del Parlament de Cataluña que ratifique el proceso de independencia, que "yo creo que podremos hacer este mismo enero", indica Homs. La tercera fase será la aprobación de una ley de consultas que no requiera la autorización de Madrid y, según el nuevo conseller, Cataluña "tiene suficientes competencias exclusivas y jurisprudencia del Tribunal Constitucional para hacer la ley". 

Homs considera que el Gobierno catalán cuenta "sin dudar" con los empresarios en este proceso y que éstos "saben" que Madrid "nos chupa la sangre a través de los impuestos. Nos aplican aquello del 'ni hacer ni dejar hacer'".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.