Los CDR vuelcan estiércoles en las puertas de varios juzgados catalanes

Publicidad

en diferentes ciudades catalanas

Los CDR vuelcan basura y estiércol en varios juzgados catalanes para denunciar las últimas sentencias relacionadas con el procés

Los CDRhan publicado imágenes de los accesos a varios juzgados con restos de excrementos y bolsas de basura, junto a carteles que denuncian que la justicia española "es una mierda".

Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han volcado estiércol y basura en las puertas de varios juzgados catalanes para "denunciar" las últimas sentencias o resoluciones la justicia española relacionadas con el "procés".

Según han difundido los CDR en las redes sociales, las actuaciones han tenido lugar en las puertas de los juzgados de Mollet del Vallès, Sabadell, Rubí, Manresa, Vilanova i la Geltrú, Mataró, Vic, Cerdanyola del Vallès, en la provincia de Barcelona; Girona, Sant Feliu de Guíxols y Figueres, en la demarcación gerundense; en Tortosa y Tarragona; y en Solsona (Lleida). En su cuenta de Twitter, los CDR han colgado imágenes de los accesos a estos juzgados con restos de excrementos y bolsas de basura, junto a carteles que denuncian que la justicia española "es una mierda".

En concreto, en el juzgado de Mollet del Vallés aparece un cartel con el lema 'Salvemos a Sànchez y Turull', que el sábado pasado iniciaron una huelga de hambre desde la prisión de Lledoners para denunciar que el Tribunal Constitucional "bloquea" sus recursos y eso les impide acudir a la justicia europea.

Esta no es la primera acción reivindicativa de los CDR en las puertas de los juzgados catalanes, pues el pasado 12 de noviembre estos grupos volcaron también estiércol y basura en los accesos de los juzgados de Granollers y Manresa, en la provincia de Barcelona, Gandesa (Tarragona), Solsona (Lleida), y en Figueras, Sant Feliu de Guíxols y Santa Coloma de Ferners (Girona).

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio