Publicidad

Sentencia del 'proces'

Cataluña vive una huelga independentista para protestar por sentencia del 'procés'

Las protestas por la sentencia del 'procés' culminan este viernes con una jornada de huelga convocada por dos sindicatos independentistas. | DIRECTO: Huelga general en Cataluña

  • La intención de los convocantes es paralizar la Comunidad, empezando por los transportes públicos y la red viaria
  • La patronal denuncia que estamos ante una huelga política

Cataluña vive este viernes su cuarta huelga en menos de dos años vinculada al proceso independentista, convocada por los sindicatos independentistas Intersindical-CSC y Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) para protestar por la sentencia del 'procés'.

Esta nueva huelga general, no secundada por los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y que ha sido convocada alegando diversos motivos laborales y económicos, como la reclamación de la derogación de la reforma laboral o la implantación de un salario mínimo catalán de 1.200 euros, coincide con las protestas a la sentencia del 'procés'.

Los servicios mínimos decretados por la Generalitat garantizan, en principio, el funcionamiento del 50% del metro, los autobuses metropolitanos, el tranvía y los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) en horas punta, entre las 06.30 horas y las 09.30 horas, y entre las 17.00 y las 20.00 horas, mientras el resto de la jornada se dará un servicio del 25%.

El autobús que opera entre Barcelona y el Aeropuerto de El Prat funcionará también con servicios mínimos del 50 %. Durante todo el día, los trenes de cercanías y regionales tendrán servicios mínimos del 33 %.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.