Publicidad

RESPUESTA EL GOBIERNO CATALÁN | MANTIENEN LA CONSULTA PARA 2014

Cataluña, a Rajoy: "No es lo que esperábamos, queríamos una respuesta al estilo Cameron"

El portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha respondido en una rueda de prensa a la carta remitida el sábado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a Artur Mas en la que le ofrecía diálogo y le pedía respeto a las instituciones y la Constitución. La Generalitat acepta el diálogo pero mantendrá la consulta para 2014.

El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha afirmado este domingo que el obstáculo para una consulta de autodeterminación catalana no es el marco jurídico, sino la "voluntad política".

En rueda de prensa en la Generalitat tras recibirse la carta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al del Govern, Artur Mas, en que no acepta la consulta pero ofrece diálogo, Homs ha dicho que el Ejecutivo estudiará esa oferta de hablar porque se la toma seriamente, pero "no puede ser ingenuo" permitiendo que eso dilate el proceso hacia la consulta.

También ha replicado a Rajoy que "el principio de legalidad ha sido siempre el norte del Govern y del Parlament": ha recordado que la Declaración de Soberanía aprobada en la cámara catalana el 23 de enero incluía un punto encabezado precisamente por el 'principio de legalidad'.

"Persistiremos en los argumentos legales", ha asegurado, y ha recordado que el Ejecutivo catalán ha constatado reiteradamente cinco vías legales para convocar la consulta, de manera que su convocatoria no depende de un debate sobre la legalidad, sino de la voluntad política.

Esperaban el 'estilo Cameron'
Ha puesto como ejemplo la voluntad de Londres al haber aceptado una consulta similar en Escocia, y ha dicho que esperaba de Rajoy una carta de respuesta "al estilo Cameron", el primer ministro británico.

Sin embargo, la Generalitat sigue comprometida con la consulta, por lo que contactará en los próximos días con los grupos del Parlament para poner las bases que permitan convocarla en 2014, y que eso ya se visualice en el Debate de Política General del 25 de septiembre.

También ha mostrado decepción con la carta porque "tampoco es la respuesta a la altura de lo que el pueblo de Cataluña ha expresado" masivamente en la calle, y no sólo en la última Diada.

Ha defendido que las elecciones autonómicas de noviembre ya reflejaron una gran mayoría social catalana a favor de la autodeterminación, con lo que ha replicado irónicamente "por aquello de la mayoría silenciosa".

Además, según el portavoz Homs, no es la carta de respuesta que pretendían el Govern ni Mas, después de esta opinión social y después de haberse mantenido también conversaciones a todo nivel.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.