Publicidad

ACUSADOS DE CONTRABANDO Y DE DAÑAR EL MEDIOAMBIENTE

Casi un centenar de detenidos por vender un gas muy contaminante

La Guardia Civil ha detenido a 97 personas por vender, de manera ilegal, un tipo de gas muy contaminante que emplean los pescadores para mantener fresco el pescado en alta mar.

La Guardia Civil ha detenido, este sábado, a cerca de 100 personas, acusadas de vender ilegalmente un gas muy contaminante, que se emplea para mantener el pescado fresco "en alta mar".

Es la primera vez que se desarrolla una operación de estas características en toda Europa, y los detenidos están acusados de delitos de contrabando y de tráfico de sustancias que dañan el medioambiente.

El R-22 forma parte de una larga lista de sustancias prohibidas o reguladas por el Protocolo de Montreal de 1987, cuyo objetivo ha sido el de reducir la producción, entre otros, de los CFC (clorofluorocarbonos) y los agentes de extinción de incendios (halones), muy dañinos para la capa de ozono.

Este gas en particular se utiliza en los barcos para congelar en alta mar los productos de la pesca. moléculas de ozono. La Guardia Civíl detectó que varias empresas españolas estaban comercializándolo durante los últimos años de manera ilegal.

Así se puso en marcha la 'Operación Refresco' que ha finalizado con cifras espectaculares. Se han intervenido 150 toneladas de gas R-22 y se ha procedido a la detención e imputación de 97 personas. Junto a ellas, siete buques han sido inspeccionados y 16 empresas registradas.

La medidas tomadas pro más de 190 países en el Protocolo de Montreal ha ayudado a que en 2012, el agujero en la capa de ozono sobre la Antártida se haya a su menor tamaño en 25 años. El ozono sirve de escudo para proteger a la Tierra al actuar como filtro de las radiaciones ultravioleta B provenientes del Sol, que pueden resultar dañinas para la población en caso de una exposición incontrolada.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.