El presidente del PP, Pablo Casado

Publicidad

la organización juvenil DE la CUP

Casado reclama la "ilegalización" de Arrán tras su ataque con pintura a la comisaría de Policía en Terrassa

El líder del PP ha descrito a Arrán como "la kale borroka de Cataluña" y ha lamentado que el Gobierno no esté haciendo "nada" ante acciones como ésta.

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha reclamado "la ilegalización de la kale borroka que está actuando en Cataluña", en alusión a Arran, la organización juvenil vinculada a la CUP, que ha lanzado pintura contra la comisaría de la Policía Nacional de Terrassa. En un mitin de campaña de las elecciones autonómicas andaluzas en Sevilla, Casado ha lamentado que el Gobierno no esté haciendo "nada" ante acciones como ésta y permita a quienes las cometen ir "donde les dé la gana".

Arran lanza pintura contra la comisaría de la Policía Nacional en Terrasa

Por contra ha señalado que el PP tiene una "posición firme" en este asunto y aboga por la ilegalización contra estas organizaciones si son violentas y si alientan la violencia. También ha pedido que se supervisen las cuentas de la Generalitat para comprobar si se ha dado dinero a estas organizaciones. Pablo Casado ha criticado lo ocurrido en Terrassa y ha recordado que hace solo dos días se produjo la pintada en una casa del juez Llarena.

"Pero qué es esto", ha lamentado, subrayando que este tipo de agresiones las hacían "los totalitarios y los fascistas" y ahora lo "aplauden" los nacionalistas mientras el Gobierno "calla". "Susana, di algo sobre lo que está pasando en Cataluña ante el silencio de Sánchez, ha añadido en un mensaje a la presidenta andaluza. Y ha vuelto a preguntarse "qué más tiene que pasar" para que el Ejecutivo "actúe con responsabilidad" y ponga "orden" en Cataluña.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio