Publicidad

UNA TRAYECTORIA ENTRE EL PSC Y EL PSOE

Carmen Chacón, una carrera de larga distancia

Llegó a ser ministra con Zapatero. Luego quiso ser la candidata del PSOE a la presidencia del Gobierno y secretaria general del partido. Aunque no lo consiguió, la dirigente catalana siempre ha mantenido abierta la posibilidad de intentarlo otra vez.

Carme Chacón fue la primera ministra de Defensa. Incluso se hizo cargo del departamento embarazada. Antes, había ocupado la cartera de Vivienda.

Chacón, catalana con antecedentes andaluces, se dio a conocer con la llegada de Zapatero al liderazgo socialista. Desaparecido Zapatero, Chacón quiso presentarse a unas primarias para disputarle la candidatura a Rubalcaba. Denunció presiones y abandonó. Pero dejó clara su aspiración.

Lo demostró en el congreso del partido. Esta vez sí se enfrentó a Rubalcaba. Perdió por muy pocos votos. Entonces, se retiró del escenario, y esperó.

En aquel congreso que perdió se acordó que el candidato socialista se elegiría en unas elecciones abiertas a todos los militantes. Están pendientes y la dirección actual del partido quiere que se hagan lo más cerca posible de las elecciones.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.