El ministro de Exteriores, Josep Borrell

Publicidad

PULSO POR GIBRALTAR

Borrell responde a May tras sus palabras sobre Gibraltar: "España ha conseguido lo que quería conseguir"

El ministro de Exteriores recomienda a Theresa May leer la carta de Jean-Claude Juncker y Donald Tusk en la que certifican que el artículo 184 se interpretará como pedía España: "Eso es lo que queríamos y es lo que hemos conseguido blanco sobre negro", dice Borrell, que sentencia: "Si May no lo quiere aceptar o pensaba que pretendíamos otra cosa..."

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado que España ha conseguido "negro sobre blanco" lo que pretendía conseguir: que cualquier negociación futura sobre Gibraltar debe ser "aparte y tener el acuerdo de España".

"¿Qué pretendíamos? ¡Esto! ¿Lo hemos conseguido?, ¡redondo!", ha dicho el ministro en declaraciones antes de intervenir en un foro de la Universidad Complutense sobre el futuro de Europa.

Borrell ha respondido así al ser preguntado por las palabras de la primera ministra británica, Theresa May, quien ha dicho ante el Parlamento británico que España "no ha conseguido lo que quería respecto a Gibraltar", en referencia a la modificación del artículo 184 del acuerdo del 'brexit'.

Theresa May

"¿Eso ha dicho?", ha replicado Borrell, "pues qué le vamos a hacer, pregúntele a la señora May".

Según el ministro, para España "se trataba de dejar claro que, cuando se negocie la futura relación ente el Reino Unido y Europa, esas negociaciones no afecta a Gibraltar". Que la negociación con Gibraltar "es una negociación, pero aparte, y que la negociación sobre Gibraltar tiene que tener el acuerdo de España".

"Eso es lo que queríamos y es lo que hemos conseguido blanco sobre negro", ha dicho el ministro, quien ha añadido que "si May no lo quiere aceptar o pensaba que pretendíamos otra cosa...". Y ha aconsejado leerse la carta de los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que certifican que el artículo 184 se interpretará como pedía España.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.