Publicidad

EN UNA ENTREVISTA TELEVISIVA

Bárcenas: "El cuaderno ni existe, ni ha existido. Y no es mi letra"

El extesorero del Partido Popular se ha mostrado dispuesto a presentarse "a cualquier prueba caligráfica o poligráfica" para demostrar "la falsedad de lo publicado". Asimismo, ha considerado que existe "una operación de acoso y derribo contra el partido y, especialmente, contra Mariano Rajoy orquestada por aquellos que no tienen otra forma de llegar al poder". Por último, Bárcenas ha avanzado que sus abogados están valorando las acciones judiciales a emprender en defensa de su honor.

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha negado ser el autor de los papeles publicados en los que figuran supuestos pagos en B a dirigentes de este partido y ha asegurado: "El cuaderno ni existe, ni ha existido. Y no es mi letra".

En una entrevista -solo con sonido, sin imagen- a una cadena de televisión, Bárcenas se ha mostrado dispuesto a presentarse "a cualquier prueba caligráfica o poligráfica" para demostrar "la falsedad de lo publicado" y ha negado estar en el origen de unas filtraciones que no le benefician ni a él, ni al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ni, por supuesto, al PP".

Ha dicho que existe "una operación de acoso y derribo contra el partido y, especialmente, contra Mariano Rajoy orquestada por aquellos que no tienen otra forma de llegar al poder" y ha considerado que "alguna persona que haya tenido acceso a la contabilidad pueda estar detrás de este montaje".

Bárcenas ha avanzado que sus abogados están valorando las acciones judiciales a emprender en defensa de su honor "y para que no se cometa ningún atropello" contra él o contra los dirigentes del PP "todos ellos personas honorables".

Respecto a los donativos al PP, ha señalado que "nunca" ha tenido relación con "ningún donante" sino que fue "exclusivamente tesorero durante un año escaso" durante el que sus responsabilidades eran de carácter "administrativo".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.