Madrid

Ayuso reprocha a Mónica García su ausencia en el Pleno "para no dar la cara": "Estoy con covid en mi casa"

Isabel Díaz Ayuso intervenía en el Pleno de Madrid después de que la Fiscalía Anticorrupción archive la causa sobre el contrato de compra de mascarillas del hermano de la presidenta y criticaba que Mónica García no acudiera "a dar la cara".

Mónica García e Isabel Díaz Ayuso

Mónica García e Isabel Díaz AyusoEFE/A3N

Publicidad

Mónica García, portavoz de Más Madrid, se ausentaba del Pleno del Ayuntamiento de Madrid por estar enferma. Se ha contagiado de coronavirus como ella misma anunciaba en su cuenta de Twitter a primera hora de la mañana.

"Me sumo a esta nueva ola de positivos por covid. Tendré que faltar al Pleno de hoy y al resto de compromisos hasta que me encuentre mejor. Sigamos actuando con precaución y prudencia (y cuidando la Sanidad Pública)", tuiteaba.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cree que se ha "escaqueado" del Pleno de la Asamblea y señala que con los protocolos si que podría estar. "Por los protocolos sanitarios de la Comunidad de Madrid y con mascarilla podría estar aquí perfectamente y si se encuentra tan mal no debería estar en su ordenador dando lecciones de política, ni ayer dando charlas. Si se encuentra tan mal debería ir a un centro de salud".

Después de que la Fiscalía Anticorrupción archive la investigación sobre el contrato para la adquisición de mascarillas vinculado a su hermano, Ayuso ha tomado la palabra y durante su intervención ha defendido que en la Comunidad de Madrid "no ha habido corrupción" y ha criticado a la portavoz de Más Madrid, Mónica García, de no acudir "a dar la cara".

"Dice Ayuso que no estoy en el Pleno para dar la cara. Estoy en mi casa con covid. La cara la di en el hospital durante la pandemia mientras ella estaba en un hotel de lujo pagado por su amigo", volvía a tuitear García.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.