Publicidad

MEDIDA PROPUESTA POR LA CUP

El ayuntamiento de Torredembarra coloca una foto del Rey, tamaño carné, en su salón de plenos

El Ayuntamiento de Torredembarra, en Tarragona, ha colocado la foto del Rey a tamaño carnet en el salón de plenos. Además, el lugar elegido ha sido encima de la puerta de entrada. Al tiempo, la delegada del Gobierno en Cataluña ha presentado una demanda contra el Ayuntamiento de Barcelona por negarse a colocar el retrato del Rey.

Nueva polémica por los símbolos en Cataluña. En esta ocasión, ha sido el ayuntamiento de Torredembarra el que ha decidido colocar una fotografía, tamaño carnet, en el salón de plenos. De esta forma dicen estar aplicando lo que manda la ley.

La foto de Don Felipe ha sido colocada junto a la del presidente catalán en el dintel de la puerta de entrada. De esta forma el ayuntamiento aplica una medida propuesta por la CUP.

Además, la delegada del Gobierno en Cataluña ha presentado una demanda contra el Ayuntamiento de Barcelona por negarse a colocar el retrato del Rey, en el salón de plenos.

A finales de julio, el ejecutivo de Ada Colau decidió retirar el busto de Don Juan Carlos. Tampoco ha colocado el de Don Felipe, por lo que el gobierno ha decidido acudir a los tribunales para que se cumpla la ley. La demanda exige que la figura del monarca se coloque en un lugar preferente del salón de sesiones.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.