Publicidad

APROBADA EN UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA

El Ayuntamiento de Barcelona apoya la convocatoria de la consulta el 9-N

CiU, ERC, DCat, ICV-EUiA han manifestado su apoyo a la convocatoria de la consulta el próximo 9 de noviembre y se han comprometido a facilitar las herramientas necesarias para su celebración. La proposición ha sido aprobada con 21 votos a favor y 12 en contra, nueve concejales del PP y tres del grupo socialista.

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha manifestado, con los votos de CiU, ICV-EUiA y Unitat per Barcelona (ERC y DCat), su apoyo a la convocatoria de la consulta del 9 de noviembre y se ha comprometido a facilitar todos los recursos y herramientas necesarias para su celebración.

La proposición ha sido aprobada en una sesión extraordinaria del pleno con 21 votos a favor, del bloque de partidos soberanistas, mientras que han votado en contra 12 concejales, 9 del PP y tres de la dirección del grupo socialista, ya que el resto de concejales del PSC han decidido no participar en el pleno en señal de protesta por las "las formas y la actitud del bloque soberanista", que no ha aceptado sus enmiendas.

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), ha señalado que con esta declaración el ayuntamiento de la capital catalana se compromete "a garantizar la libertad individual y el proceso democrático, facilitando todos los recursos y herramientas para la consulta".

Trias ha subrayado la importancia del gesto del pleno y ha asegurado que hoy es uno de los días en los que se siente más orgulloso de ser alcalde de Barcelona.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.