El dirigente etarra Santiago Arrospide Sarasola, "Santi Potros

Publicidad

TERRORISMO | EL FISCAL PIDE 14 AÑOS

Santi Potros pide su libertad y dice que no declarará en el juicio

El histórico dirigente de ETA Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', ha pedido ser puesto en libertad y se ha negado a declarar en el juicio por el intento de asesinato del exfiscal general del Estado Luis Antonio Burón Barba en 1986 en Madrid. La acusación pide para él 14 años de cárcel.

El histórico dirigente etarra Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros, ha pedido ser puesto en libertad y ha añadido que no va a declarar en el juicio por el intento de asesinato del ex fiscal general del Estado Luis Antonio Burón Barba en 1986 en Madrid.

El fiscal pide en sus conclusiones provisionales 14 años de cárcel para Santi Potros en esta causa, una de las dos que tiene pendientes en la Audiencia Nacional y cuya vista ha comenzado esta mañana en la sede de este tribunal en San Fernando de Henares (Madrid) Santi Potros fue detenido el pasado enero por riesgo de fuga y de volver a delinquir tras ser excarcelado un mes antes por haber cumplido sus condenas anteriores.

El exdirigente etarra fue detenido en Francia en 1987 y luego extraditado a España tras cumplir varios años de cárcel en el país galo, pero el pasado diciembre la Audiencia Nacional le puso en libertad de acuerdo a una normativa europea de acumulación de penas.

Cuarenta días después, fue arrestado por la Policía en Lasarte (Guipúzcoa) por su implicación en el intento de asesinato de Burón Barba y en la muerte por un coche bomba de Juan Fructuoso Gómez en 1987 en Barcelona.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.