Alta velocidad

Puente anuncia que el trayecto en tren entre Madrid y Barcelona durará menos de dos horas

El ministro promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes y el proyecto también incluye la creación de una estación de alta velocidad en Parla.

Imagen del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

Imagen del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente Europa Press

Publicidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado Adif va a iniciar la renovación de la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona. El proyecto AV350 permitirá aumentar la velocidad de los trenes de alta velocidad hasta los 350kilómetros por hora. Esto significa que el trayecto se realizará en menos de dos horas, al pasar de los 300 kilómetros por hora actuales a los 350 kilómetros en los que operará próximamente, gracias a unas nuevas traviesas aerodinámicas.

Tal y como ha detallado Puente, está línea, que capta el 85% de la cuota entre ambas ciudades, necesita más capacidad ya que la utilizan alrededor de 15 millones de personas.

Para aumentar la capacidad, el ministro de Transportes ha explicado que solo hay dos alternativas: construir más carriles o aumentar la velocidad, lo que supone no solo que los viajeros lleguen antes, sino que se generen más horarios a disposición de los operadores ferroviarios, de forma que con el mismo material rodante se podrán prestar mas servicios.

El trazado actual ya permite velocidades de 350 kilómetros por hora, aunque, de momento, no es posible en otras líneas.

Parla contará con una estación de alta velocidad

Asimismo, el ministro de Transportes ha detallado que el municipio madrileño de Parla contará con una estación de alta velocidad ferroviaria y será la cuarta de Madrid. Tal y como ha sostenido Puente, esa estación podría estar operativa en tres años.

Los estudios de viabilidad de la estación de Parla van a comenzar de inmediato y el ministro considera que no habrá demasiados problemas ya que hay espacio disponible para esta nueva infraestructura. Esta estación permitirá desahogar los tráficos en la estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín y ganar tiempos en los trayectos.

Sin embargo, Parla no será el primer municipio que cuente con una estación de alta velocidad. En La Sagrera, Barcelona, ya se está construyendo una estación, la cual tardará más en estar operativa porque es necesario renovar la vía desde Lleida.

Inversión de 60.000 millones de euros en trenes, carreteras, puertos y aeropuertos

El ministro ha abierto el acto de Europa Press asegurando que el día de hoy marcará "un nuevo punto de partida" en el transporte en España, esperando una nueva inversión de 60.000 millones de euros en los próximos cuatro años, entre trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.

Entre esta inversión, se encuentra la introducción de esas traviesas aerodinámicas las cuales reducen en un 21% la carga aerodinámica que generan los trenes a su paso por las vías y, por tanto, impide que a esas velocidades el balasto suba e impacte contra los bajos de los trenes.

Tal y como ha explicado Puente, "permite una velocidad de un 12% superior con la misma carga aerodinámica y esto hace que una velocidad de 330 kilómetros por hora con esta aerotraviesa equivalga con las condiciones actuales a una velocidad de 370 kilómetros por hora si colocamos esa traviesa".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad