POLÉMICAS DECLARACIONES

La Asociación Trece Rosas estudia acciones legales contra Ortega Smith

Ortega Smith aseguró que durante la Guerra Civil hubo crímenes de ambos bandos y destacó que las Trece Rosas 'torturaban, asesinaban y violaban vilmente'.

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith

El secretario general de Vox, Javier Ortega SmithEFE

Publicidad

El presidente de la Asociación Trece Rosas, Victorino Granizo, mostró este viernes su “indignación” por las declaraciones del secretario general de Vox y concejal del Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, en las que aseguró que durante la Guerra Civil hubo crímenes de ambos bandos y destacó que las 13 mujeres conocidas como las Trece Rosas 'torturaban, asesinaban y violaban vilmente' en las checas de Madrid. Granizo manifestó que “estamos estudiando tomar acciones legales por un clarísimo delito de odio que es lo que destilan sus afirmaciones”.

Tras señalar que la historia de las Trece Rosas es “bien conocida por los libros y el cine”, dijo que Ortega Smith “lo menos que puede hacer es disculparse y no ser tan ligero con sus afirmaciones”. Recordó al edil de Vox que “el que desconoce la historia está condenado a repetirla” y añadió que escuchando las declaraciones de Ortega Smith “no sé si pensar en que destila odio o ignorancia”. Se preguntó “cómo es posible afirmar con rotundidad que las Trece Rosas torturaban y violaban, trece mujeres jóvenes, trabajadoras, madres”.

La Asociación Trece Rosas se creó en 2004 en recuerdo de las trece adolescentes (algunas militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas) fusiladas junto a decenas de personas el 5 de agosto de 1939 en Madrid. La dictadura franquista (la guerra había terminado cuatro meses antes) utilizó el asesinato de un comandante en un atentado en el que también murió su hija y el chófer para justificar las ejecuciones, que se produjeron apenas un día después del juicio sumarísimo al que fueron sometidas las víctimas. Algunas fuentes sostienen que las trece jóvenes, de edades comprendidas entre los 18 y los 29 años (la mayoría de edad estaba fijada entonces en los 21 años), no pudieron cometer el atentado porque el día que se perpetró estaban encarceladas en la prisión de Las Ventas.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.