PARA EL VIERNES

Así se prepara la exhumación de Franco

El presidente del Gobierno ha ordenado poner en marcha la retrasada exhumación de Francisco Franco para el viernes. El Consejo de Ministros aprobará el decreto.

Así se prepara la exhumación de Franco

Publicidad

El ejecutivo ha confirmado que prepara para este viernes el decreto de exhumación de Francisco Franco. Después de múltiples retrasos y enfrentamientos con la familia del dictador, Pedro Sánchez ha decidido que debe ser ahora. Justo el día en que se ha conocido que puede adelantar las elecciones, incluso antes de las europeas, locales y autonómicas de mayo.

Una funeraria de la zona del Valle de los Caídos -noroeste de Madrid- se encargaría de la operación. El ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la Comunidad de Madrid ya han dado todos los permisos. También tiene el ejecutivo los informes de la Abogacía del Estado y Patrimonio Nacional. El gobierno dará un plazo a la familia del dictador para que proponga un nuevo lugar de enterramiento, que no sea el nicho familiar de la catedral de La Almudena.

La exhumación la harían operarios de Patrimonio Nacional, estando presentes los enviados de la funeraria, monjes de la abadía y representantes de la familia.

Esta falta de acuerdo podría llevar a una larga discusión judicial. Los abogados de la familia Franco podrían recurrir por la vía contencio-administrativa. O incluso al Tribunal Constitucional, ya que sus argumentos van por la vía de que creen que se estánvulnerando los derechos de intimidad y religiosos.

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).