Artur Mas durante su comparecencia ante la Diputación Permanente del Parlament

Publicidad

EN LA SESIÓN DE CONTROL AL GOVERN

Artur Mas: "Rajoy tiene muchos indicios de mi absoluta disposición a dialogar"

El president de la Generalitat insistió de nuevo a Rajoy en que debe detallar públicamente el plan que en la entrevista a Antena 3 dijo tener para Cataluña "si tan bueno e importante cree que es". Mas argumentó que su actitud respecto a la consulta solo da respuesta a la mayoría de catalanes que la piden.

El presidente catalán Artur Mas ha asegurado que el presidente español, Mariano Rajoy, tiene "muchos indicios y mensajes" de  su "absoluta disposición" a dialogar, y ha retado al jefe del Ejecutivo, que el sábado acudirá a Barcelona, a que detalle su plan para Cataluña "si tan importante y bueno es", aunque ha cuestionado que sea bueno si lo hace "ignorando" a la mayoría de catalanes que piden decidir su futuro.

"Si tan bueno es para Cataluña, ¿se puede hacer en contra del 70% de los catalanes, ignorando a la mayoría de este país?", ha preguntado dirigiéndose a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, en la sesión de control al Govern en el Parlament.

Mas ha defendido ante el pleno de la cámara que lo único que hace es "estar a la altura" de esta mayoría de catalanes que piden la consulta, y ha invitado a los populares a adoptar esta misma posición.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.