Caso Ghali

Arancha González Laya, sobre el caso Ghali archivado: "Me quitó muchas horas de vida pero no de sueño"

La Audiencia de Zaragoza ha archivado la causa contra la exministra de Asuntos Exteriores, González Laya, por la entrada de Ghali.

La exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya

La exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González LayaEfe

Publicidad

La Audiencia Provincial de Zaragoza ha decidido archivar la causa contra la exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, por el conocido como 'caso Ghali'. El tribunal no ve indicios de delito en la entrada del líder del Frente Polisario Brahim Ghali para ser tratado en un hospital de Logroño por covid grave.

El auto considera que "no existen indicios que soporten la conclusión de que conocía la existencia de un interés judicial sobre aquella persona". Y añade que "esa decisión de permitir la entrada del Sr. Ghali de forma sigilosa para no afectar nuestra relación con otros países, forma parte de las relaciones exteriores de nuestro Reino y lo acertado o no de dicha decisión y las consecuencias de ella derivadas, podrá ser objeto de crítica, y lo fue, pero … es un acto político que excede del ámbito de la prevaricación".

Tras conocerse la decisión de la Audiencia de Zaragoza, la exministra ha mostrado su satisfacción en una entrevista en Más de Uno con Carlos Alsina, en Onda Cero: "Me alegra y satisface que la audiencia provincial de Zaragoza, en la primera ocasión que ha tenido de pronunciarse, haya confirmado esta versión contra el criterio del juez instructor".

Es una noticia "importante", añadía, porque "aclara y pone en su sitio estas dos cuestiones concluyendo un caso que nunca debió ocurrir".

Preguntada por su preocupación de estos meses asegura que le quitó "muchas horas de vida pero no de sueño porque siempre he sido muy coherente y constante y coherente". "La entrada de Ghali se hizo por razones estrictamente humanitarias y se hizo siempre de acuerdo con la ley", ha asegurado.

La exministra ha criticado además que estos asuntos se salgan del ámbito legislativo. Se muestra preocupada "por la politización de la justicia y judicialización de la política". "El control político corresponde al parlamento, ahí es donde hay que dar explicaciones políticas, no transformar una explicación política en una causa penal", aseguraba.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.