Audiencia Zaragoza

Archivan el caso Ghali y levantan la imputación para la exministra Arancha González Laya

El juez levanta la imputación sobre la exministra y la Audiencia Provincial de Zaragoza no ve indicios de delito.

 La ministra de Exteriores, Arancha González Laya

La ministra de Exteriores, Arancha González LayaAntena 3 Noticias

Publicidad

La Audiencia Provincial de Zaragoza ha decidido archivar el conocido como 'caso Ghali' para la exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, al no ver indicios de delito.

El caso está relacionado con la entrada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en abril de 2021 sin pasar por controles fronterizos y confirma también el archivo para el ex jefe de gabinete de Exteriores Camilo Villarino.

Según un auto, el juez ha levantado la imputación sobre la exministra, porque considera que no había elementos que permitían acreditar un posible delito de prevaricación, encubrimiento o falsedad por parte de ninguno de los excargos del Gobierno.

El tribunal ha señalado que no comparte el criterio del juez instructor, "si bien es innegable que González Laya era conocedora de la intención de que Ghali fuera tratado en España y tomó parte activa en los preparativos que condujeron a ello", sin embargo, "no existen indicios que soporten la conclusión de que conocía la existencia de un interés judicial sobre aquella persona".

Los servicios jurídicos del Estado argumentaron que los hechos acreditados en el marco de la investigación "no son constitutivos de delito alguno". Ello, "sin perjuicio de la eventual continuación o mantenimiento de las actuaciones en relación a otros investigados en cuanto al posible delito de falsedad".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.