Alrededor de 200 jóvenes se solidarizan

Publicidad

POLÉMICA CARGA POLICIAL DE VALENCIA

Alrededor de doscientos jóvenes se solidarizan con los estudiantes del IES Lluis Vives

Convocados por la denominada Asamblea Interinstitutos de Madrid, los jóvenes han coreado consignas de apoyo a sus colegas valencianos y en contra de la actuación policial.

Unos doscientos jóvenes se han concentrado hoy en la Puerta del Sol de Madrid para expresar su solidaridad con los alumnos del IES Lluis Vives de Valencia, donde en los últimos días se han registrado enfrentamientos con la policía y varias detenciones.

Convocados por la denominada Asamblea Interinstitutos de Madrid, los jóvenes han ocupado un espacio en la Puerta del Sol y han coreado consignas de apoyo a sus colegas valencianos y en contra de la actuación policial.

También han enarbolado pancartas en las que se leía "Todos somos el Lluis Vives" y han pedido a voces la dimisión de la Delegada del Gobierno en Valencia, Paula Sánchez de León.

Aunque en las cercanías de la concentración había al principio tres vehículos de la Policía Nacional, los agentes se han retirado pasados unos minutos y sobre las 20:00 horas, tras una hora de concentración, no se habían registrado incidentes.

Al filo de las 20:30 unos 150 manifestantes se han desplazado a la calle Alcalá hasta situarse frente a la sede del Ministerio de Educación y Cultura. Allí los jóvenes han gritado consignas contra la política de recortes del Gobierno del PP y contra la Policía. Cinco furgones de la Policía Nacional se han situado frente a la sede ministerial mientras algunos agentes se han colocado en la acera opuesta, junto a los concentrados, para evitar una eventual ocupación de la calzada.

Hoy catorce personas han sido detenidas en Valencia, y otras cuatro han resultado heridas, durante las protestas estudiantiles que se han desarrollado en el centro de esta ciudad. Durante más de tres horas, las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento han sido escenario de numerosas cargas policiales, enfrentamientos entre estudiantes y policías y constantes cortes de tráfico.

Los estudiantes se han concentrado -convocados a través de las redes sociales- alrededor de las 14.45 horas frente al Instituto Lluís Vives, con el objeto de protestar contra los recortes en educación y las actuaciones policiales de la semana pasada, que también tuvieron origen en ese instituto, situado a escasos metros del Ayuntamiento.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio