Publicidad

PRESENTA SUS 370 MEDIDAS

Alquileres, guarderías, impuestos, pensiones... la oferta de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez presenta las 370 medidas de su nuevo programa progresista, con vistas a negociar con los partidos que pueden apoyar su investidura, particularmente Podemos. Un completo programa electoral que puede valer también si hay que repetir las elecciones.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presenta una "propuesta abierta de programa común progresista", compuesta por más de 300 medidas salidas de su programa electoral, de las propuestas de Unidas Podemos y de las 24 reuniones que mantuvo con organizaciones y expertos de la sociedad civil en agosto, con las que espera reunir los apoyos suficientes que garanticen su investidura. Sánchez espera que este plan sea “la base” de un “acuerdo programático” que permita la conformación de un Gobierno programático.

Este programa se basa en los documentos 'España avanza' del PSOE de 18 de julio, 'Propuestas para retomar el diálogo' de Unidas Podemos de 20 de agosto y en las propuestas e iniciativas planteadas por las organizaciones y expertos de la sociedad civil. El documento "asume y hace propias", según las fuentes consultadas, la "mayor parte" de las propuestas realizadas por Unidas Podemos. El PSOE cierra así la puerta a un gobierno de coalición con Podemos, una fórmula que desdeñan arguyendo que “ese escenario ya está pasado” después de que la formación liderada por Pablo Iglesias rechazara una vicepresidencia y tres ministerios abocando la investidura de Sánchez al fracaso el pasado mes de julio. De hecho, el propio Sánchez ha apelado a la “generosidad”, “responsabilidad” y “altura de miras” del conjunto de fuerzas parlamentarias para “no abocar” a España a una nueva convocatoria electoral.

Algunas de las propuestas, avanzadas al diario 'El País' son:

- Reformar la legislación laboral.

- "Blindaje" de las pensiones para que suban con el IPC.

- Frenar las "subidas abusivas” del alquiler.

- Eliminar progresivamente los copagos sanitarios.

- Atención bucodental en la sanidad pública.

- Regulación de la eutanasia.

- Universalizar las guarderías públicas gratuitas

- 'Zonas de bajas emisiones', como Madrid Central en ciudades de más de 50.000 habitantes.

- Tributación mínima del 15% las grandes empresas.

- Cataluña: diálogo dentro del marco constitucional, sin referéndum.

- El gravamen a las pymes que facturen menos de un millón de euros se reducirá un 2%.

- Impuesto sobre transacciones financieras (la tasa Tobin).

- Impuesto sobre servicios digitales.

- Universalización de la educación infantil para niños y niñas menores de tres años mediante “una red de recursos integrada, pública y gratuita”.

- Equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y extenderlos hasta las 16 semanas con una retribución del 100 %.

- Reforma de la legislación penal para reforzar las garantías del sistema judicial a las mujeres violadas: si no hay sí, es no.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.