Publicidad

HAN GARANTIZADO LA ESTABILIDAD DE LA DEMOCRACIA

PP Y PSC acusan a Mas de "traicionar" la democracia tras el decreto de la consulta catalana

Alicia Sánchez Camacho y Miquel Iceta, ha acusado a Artur Mas, de haber cruzado "la línea roja de la ilegalidad". Ambos han trasladado un mensaje de confianza a los ciudadanos de que el Gobierno popular garantizará "la estabilidad de la democracia", después de que Mas haya firmado este mismo sábado el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre.

La líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, ha acusado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de haber cruzado "la línea roja de la ilegalidad" y ha erigido al Gobierno central como el que garantizará la unidad de España. "Mientras gobierne el PP nadie va a separar Cataluña del resto de España", ha sentenciado después de que Mas haya firmado este mismo sábado el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre.

Por ello, Camacho ha trasladado un mensaje de confianza a los ciudadanos de que el Gobierno popular garantizará "la estabilidad de la democracia y dará respuesta a todos los intentos de los que quieran saltarse la ley".

Por su parte, El primero secretario del PSC, Miquel Iceta,también ha acusado al presidente de la Generalitat de "crear falsas expectativas y alimentar una gran frustración" con la convocatoria de la consulta soberanista firmada, ya que avisa que no se ajusta al marco legal de la Ley de Consultas y no se celebrará.

"Somos un partido que votó a favor de la Ley de Consultas, pero esta ley no puede amparar una pregunta propia de un referéndum, y la que se plantea lo es", ha sostenido el socialista. En este sentido, Iceta ha aprobado que el Gobierno central recorra el decreto de convocatoria ante el Tribunal Constitucional, que ha destacado que es quien hará de "árbitro" y decidirá sobre la legalidad de la convocatoria en última instancia.

Publicidad

El líder de Vox, Santiago Abascal

Vox pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez por posible fuga al extranjero

La formación de Santiago Abascal pide que se retire el pasaporte al hermano del presidente del Gobierno. Recordemos que David Sánchez tiene familia en Japón. Una situación que los de Abascal avisan de que si se va del país, podría no aplicarse la ley de detención europea.

Carles Puigdemont

La Comisión Europea cuestiona la Ley de Amnistía: ¿cómo puede afectar la decisión final de Bruselas a Carles Puigdemont?

La Comisión Europea pone en duda que el texto de la Ley de Amnistía encaje en la legislación comunitaria y en los valores europeos.