Política

Alberto Núñez Feijóo arremete contra las reformas del Código Penal: "Asusta pensar hasta dónde puede llegar Sánchez"

Desde su cuenta personal de Twitter, el líder del PP ha manifestado su contrariedad ante las reformas que Pedro Sánchez pretende llevar a cabo: "No nos quedaremos callados ante esta deriva autoritaria".

Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez Feijóo EFE

Publicidad

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra las últimas reformas del Código Penal planteadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Estas reformas tienen que ver con las mayorías para el Tribunal Constitucional, la malversación y la sedición. Feijóo ha adelantado su intención de derogar "todas las medidas que desprotejan al Estado" y de volver a tipificar como delito la sedición y cualquier forma de corrupción.

A través de Twitter, el líder del PP ha reaccionado a las enmiendas que han sido anunciadas en los últimos días por PSOE y ERC y, según este, el Gobierno "ha recrudecido contrarreloj sus ataques a las instituciones y al Estado de derecho". Además, ha remarcado que "asusta pensar hasta dónde puede llegar Sánchez en un final de año en el que todo vale".

¿Qué medidas tomará el PP?

Por todas estas reformas, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que desde 'Génova' no se quedarán "callados" ante lo que consideran que es una "deriva autoritaria". También ha adelantado que presentarán los recursos de inconstitucionalidad que procedan y denunciarán "la toma de instituciones" ante la Unión Europea.

Tras las palabras de Feijóo ante las posibles reformas, este ha manifestado su intención de derograr "todas aquellas medidas que desprotejan al Estado", así como volver a tipificar como delito la sedición y cualquier forma de corrupción.

Los socialistas buscan disminuir la polémica

Por otro lado, los socialistas quieren aprovechar la reforma del Código Penal que pondrá fin al delito de sedición para tipificar el delito de enriquecimiento ilícito, que castigará con mínimo seis meses y máximo tres años de cárcel a los cargos públicos que hasta cinco años después de abandonar su puesto incrementen su patrimonio en más de 250.000 euros y no lo puedan justificar, entre otros castigos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.