Alberto Fabra, presidente de Valencia

Publicidad

TRAS LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LA POLICÍA Y LOS ESTUDIANTES

Alberto Fabra: "Se puede manifestar el desacuerdo pero no con violencia"

El president de la Generalitat Valenciana asegura que es necesario apaciguar "las violentas manifestaciones que están vulnerando el Estado de Derecho" y destaca la importancia de evitar un efecto llamada.

El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha abogado por intentar "apaciguar" las "violentas manifestaciones" que se están produciendo en la ciudad de Valencia. Los enfrentamientos entre la policía y los estudiantes se saldaron este lunes con 25 detenidos, cinco de ellos menores, así como varios heridos.

En una entrevista radiofónica, Fabra ha asegurado: "Llevamos unos días donde existen ese tipo de violentas manifestaciones y debemos intentar apaciguar". Además ha señalado que estamos en unos "momentos complicados" y hay que tomar "medidas concretas que van a generar protestas, pero estas no deben ser violentas".

Algunos están usando el Estado de Derecho para desestabilizar"

Según Alberto Fabra, "estamos en un Estado de Derecho, que cabe la posibilidad de manifestación, pero esta siempre tiene que ser dentro de un orden. Se puede manifestar del desacuerdo, pero no puede ser con violencia".

"Llevamos tres días en Valencia donde no se está respetando ese derecho a la manifestación pacífica y tranquila donde se pueda reivindicar, sino que se están buscando otras cosas, y debemos de acabar con ese posicionamiento para evitar que se produzca un efecto llamada que en este momento no podemos consentir", ha añadido.

Preguntado por la posible intencionalidad política que puede haber detrás de estas manifestaciones, Fabra ha dicho: "Aquellos que durante ocho años han estado en el más absoluto de los silencios, ahora quieren testimoniar que lo que las urnas han variado no es lo que a ellos les gusta, y eso no puede ser".

"Los ciudadanos han mostrado su apoyo mayoritario al PP para que haga reformas y haga lo que no se ha hecho en este país durante ocho años y eso es lo que ha hecho en 50 días el PP, ha tomado más medidas y ha presentado más reformas que en ocho años el PSOE, y eso es lo que algunos no les gusta", ha precisado.

Preguntado por si alguien "mueve a estos chicos", el president de la Generalitat ha recordado que este fin de semana se celebraron manifestaciones pacíficas "y todo el mundo estamos de acuerdo con este tipo" de protestas, pero hay "otras personas que lo único que buscan es desestabilizar" y buscan esos instrumentos que existen en el Estado de Derecho para desvirtuarlos.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio