La juez Mercedes Alaya

Publicidad

CASO DE LOS ERE DE ANDALUCÍA

Alaya rechaza la petición de Anticorrupción de dividir la causa en piezas separadas

La juez Mercedes Alaya responde al Ministerio Público que "no ha lugar por ahora a la división de la causa en diferentes piezas separadas". La Fiscalía pidió que se abriera una pieza separada por cada una de las ayudas investigadas con el objetivo de elevar al TS la pieza separada de se formaría con Griñán y Chaves.

La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha rechazado la petición que le trasladó la semana pasada la Fiscalía Anticorrupción para que abriera una pieza separada por cada una de las ayudas investigadas con el objetivo de elevar ya al Tribunal Supremo la pieza separada que se formaría en relación con los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán y cinco exconsejeros, José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo, Manuel Recio, Francisco Vallejo y Antonio Ávila, todos ellos aforados y a los que la juez 'preimputó' el pasado año 2013.

En un auto notificado este lunes a las partes, Alaya responde al Ministerio Público que "no ha lugar por ahora a la división de la causa en diferentes piezas separadas".

En su escrito del pasado 31 de marzo, el Ministerio Público consideraba, atendiendo tanto al auto del pasado mes de diciembre en el que Alaya volvía a 'preimputar' a los siete aforados citados como al informe pericial realizado por la Intervención General del Estado, "agotada la investigación en esta sede judicial en todo lo que es posible sin dirigir el procedimiento contra las personas que gozan de fuero".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.