Publicidad

'UN CAFÉ CON SUSANNA' | ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Adriana Lastra: "Si Pedro Sánchez no daba el paso en las primarias, mucha gente probablemente abandonaría el partido"

Adriana Lastra, quien ha sido nombrada número 2 del PSOE, ha explicado que ella y José Luis Ábalos animaron a Pedro Sáncheza presentarse a las primarias del partido, momento en el que la base del PSOE pasó, según Lastra, "de la indignación a la ilusión". "Había mucha gente que estaba esperando la decisión final de Pedro para ver si se iban a su casa o no", ha señalado.

Este jueves se hacía público que la diputada asturiana Adriana Lastra será la vicesecretaria general del PSOE y número 2 del partido, ocupando uno de los dos puestos de mayor relevancia, el otro será para José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE.

Según desvela Espejo Público, Pedro Sánchez se presentó a las primarias gracias a que Lastra y Ábalos le animaron a hacerlo. Preguntada por ello, Lastra lo recuerda como "un momento muy duro" en el que toda la base del PSOE pasó de la "indignación" a la "ilusión", pero lo que cree que realmente hizo que Pedro Sánchez diera el paso, fue decirle que "si él no daba el paso había mucha gente que probablemente abandonaría el partido". "Había mucha gente que estaba esperando la decisión final de Pedro para ver si se iban a su casa o no", subraya.

"Mucha gente esperaba restituir a su secretario general y la dignidad del partido", ha añadido Lastra, quien fue la última 'pedrista' en salir de la sede de Ferraz en el congreso del 1 de octubre.

De José Luis Ábalos hadicho que "es una persona brillante" y le sorprende que haya sorprendido.

Sánchez le ha dado a Patxi López el cargo de secretario de política territorial, algo que Lastra considera bien y lógico, ya que Sánchez "ya dijo en campaña que se integraría al resto de candidaturas después de las primarias". Dice que "Patxi es un referente para muchas personas y creo que se equivocó al presentar su candidatura". Aún así, "para todo el partido su integración ha sido una noticia maravillosa", ha añadido.

Pactos del PSOE con Podemos y Ciudadanos

Pedro Sánchez ya avanzó que quiere sentar en la mesa a Podemos y Ciudadanos, pero tanto Pablo Iglesias como Albert Rivera lo han rechazado. "Dos fuerzas que nacieron supuestamente para ser fuerzas del cambio reproducen miméticamente pautas de la vieja política de los vetos comunes", ha dicho Lastra, quien dice que, no obstante, "la política es diálogo y es acuerdo".

Respecto al mensaje de Télegram que mandó Iglesias a Sánchez tras ganar las primarias y en el que se citaban a verse tras el congreso del PSOE de este fin de semana, Lastra ha dicho que "la mano tendida se agradece, pero llevamos 16 meses con la mano tendida y se nos quedó colgando porque no nos la quiso dar". "Quien nos lo pone siempre muy difícil es Pablo Iglesias. pero igualmente, siempre diálogo y negociación".

Moción de censura

Sobre este tema, Lastra recuerda cuál es la finalidad de una moción de censura, que es la de "un cambio de gobierno y que se pueda construir una mayoría alternativa que dé estabilidad".

Asimismo, añade que la moción de censura debe ser constructiva y en base a una mayoría de parlamentarios que ahora no se da.

¿Son posibles acuerdos o pactos con el PP?

Lastra afirma que se llegará a acuerdos con el PP "en grandes políticas de Estado" como puedan ser el problema catalán, asuntos como antiterrorismo, pensiones o violencia de género: "Los grandes temas hay que negociarlos con cuantas más fuerzas políticas, mejor".

Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso del fin de semana

Lastra, quien se refiere a González, Zapatero, Guerra o Rubalcaba como "los padres fundadores del PSOE" y cree que "tendrían que haberse mantenido más neutrales". No obstante, dice que como militantes es lógico que opten por una candidatura y "toda la militancia del PSOE les quiere y respeta".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.