Publicidad

Inhabilitación Torra

Adriana Lastra muestra su descontento con la JEC y pone en duda sus competencias

La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha dicho que tiene "serias dudas" de que la Junta Electoral central sea competente para acordar la inhabilitación de Quim Torra y Oriol Junqueras y espera que el Tribunal Supremo responda cuanto antes.

  • Según Lastra la JEC es un órgano administrativo, no jurisdiccional
  • Arremete contra la derecha y la ultraderecha a los que acusa de querer boicotear la investidura de Sánchez

La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, ha dicho que tiene "serias dudas" de que la Junta Electoral central sea competente para acordar la inhabilitación de Quim Torra y Oriol Junqueras, y espera que el Tribunal Supremo responda cuanto antes.

La Junta Electoral Central "no es un órgano jurisdiccional, es un órgano administrativo", ha subrayado Lastra en una comparecencia en el Congreso de los Diputados tras firmar un acuerdo con el BNG para la investidura.

Lastra no ha aceptado preguntas y tampoco ha querido responder si ha hablado con ERC después de las resoluciones de la JEC.

Lastra ha afirmado también que ve "preocupante" la actitud de la derecha y la ultraderecha, a las que, según ha dicho, ve "empeñadas en boicotear la investidura de Pedro Sánchez". "Se dicen muy españoles pero van contra la voluntad mayoritaria de los españoles", ha afirmado la portavoz parlamentaria al recordar que hasta en cinco ocasiones los ciudadanos han votado al PSOE y en las dos últimas elecciones generales lo han expresado con claridad. Pese a esa actitud, ha añadido Lastra, "la democracia se va a abrir paso y mañana, con el arranque del pleno de investidura, será posible que "esa España que quiere avanzar, avance. Empieza un nuevo ciclo en este país", ha recalcado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.