Elecciones generales 2023
Resultado de las elecciones generales 2023 en Madrid: PP obtiene 15 escaños por 11 de PSOE
Consulta aquí los resultados actualizados de las elecciones generales 2023 en Madrid. El PP ha sido la fuerza más votada con 15 escaños por 11 del PSOE; Sumar, tercera fuerza política con 6 diputados mientras Vox consigue 5.

Publicidad
La Comunidad de Madrid elegía este 23 de julio un total de 37 escaños, por lo que era la circunscripción que más asientos repartía en el Congreso de los Diputados; solo en el municipio de Madrid estaban convocados 2.367.120 electores para ejercer su derecho al voto en las urnas durante estas elecciones generales. Con el 99,87% escrutado, el PP obtiene 15 escaños por 11 del PSOE, siendo Sumar la tercera fuerza política de la Comunidad de Madrid con 6 escaños seguido de Vox con 5.
Hace cuatro años, en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, los comicios depararon 10 escaños al Partido Socialista Obrero Español y al Partido Popular, 7 escaños a Vox, 5 escaños a la coalición Unidas Podemos, 3 a Ciudadanos y 2 a la coalición Más País-Equo. Aquella noche, el PSOE fue el partido más votado por delante del PP, con 957.401. Cuatro años después, el PP ha sido la fuerza más votada, subiendo 5 escaños por solo uno del PSOE.
23J
Elecciones 23J
ESCRUTINIO: 100%
Actualizado a las: 15:56
Resultado de las elecciones en
Partido | Escaños | % | Votos |
---|---|---|---|
PP | 16 | 40,51 | 1.443.881 |
PSOE | 10 | 27,88 | 993.870 |
SUMAR | 6 | 15,44 | 550.389 |
VOX | 5 | 14,02 | 499.733 |
PACMA | 0 | 0,59 | 21.264 |
FO | 0 | 0,21 | 7.661 |
PUM+J | 0 | 0,18 | 6.567 |
RECORTES CERO | 0 | 0,1 | 3.723 |
PCTE | 0 | 0,1 | 3.597 |
PH | 0 | 0,07 | 2.811 |
FE de las JONS | 0 | 0,05 | 1.948 |
Resumen del escrutinio: |
Participación 74,14% |
|
---|---|---|
Votos contabilizados: | 3.594.449 | 100% |
Abstenciones: | 1.253.742 | 25,85% |
Votos en blanco: | 28.700 | 0,8% |
Votos nulos: | 30.305 | 0,84% |
Calculadora de pactos
La 'marea azul' del PP en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo, en las que los socialistas fueron despojados de casi todo su poder territorial, desencadenaron que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara ipso facto inesperado adelanto electoral en pleno verano.
Uno de los grandes temas de campaña ha sido el posible pacto del PP con el partido político Vox, máxime tras sus recientes acuerdos en la Comunidad Valenciana y Extremadura en las autonómicas. Feijóo, confiado en su victoria electoral, ofreció en el debate de Atresmedia un pacto mediante el cual dejaría gobernar a la lista más votada este domingo, una oferta que declinó el presidente apoyándose en los recientes acuerdos de los populares con la formación ultraderechista.
Para conseguir la mayoría absoluta se necesitan un total de 176 escaños, por lo que el PP no la alcanzaría pactando solo con Vox. Por su parte, el PSOE tampoco llegaría con Sumar, ERC, Bildu y el PNV, resultando Junts clave en los posibles pactos de Gobierno. Puedes consultar las opciones de gobernabilidad del país hoy en nuestra calculadora de pactos.
Más Noticias
- Jorge Fernández hace una demostración gráfica del panel final: "Mejor no me lo podían poner" Antena3
- Más Espejo comenta todos los detalles de la recepción real en Marivent: desde el homenaje de la Princesa Leonor al menú de la cena Antena3
- El análisis de Jorge Calabrés sobre la renuncia de la defensa de Antxon Alonso: "No querían seguir con esa línea de que no existía nada" LaSexta
Publicidad