Calor

Trucos fáciles para enfriar la casa sin aire acondicionado

Con las altas temperaturas del verano, mantener la casa fresca se vuelve una auténtica necesidad. Pero no siempre es posible contar con aire acondicionado, por lo que buscar alternativas caseras puede marcar la diferencia.

Una mujer se da aire con un abanico en el centro de Córdoba.

Una mujer se da aire con un abanico en el centro de Córdoba.Efe

Publicidad

Este año, en España estamos viviendo uno de los veranos más intensos que se recuerdan. Las olas de calor se suceden una tras otra y las noches tropicales hacen difícil conciliar el sueño. Aunque el aire acondicionado es una solución eficaz, su uso continuado puede suponer un gasto elevado, tanto en la instalación como en la factura eléctrica. Y la realidad es que no todo el mundo puede permitírselo.

Por eso, cada vez más personas buscan trucos caseros para mantener sus viviendas lo más frescas posibles. Hoy te enseñamos uno que se ha hecho viral por su simplicidad y su sorprendente eficacia: solo necesitas una botella de agua congelada y un ventilador.

Cómo enfriar la casa con un hielo, el truco que arrasa en redes

Este método, que ha ganado popularidad recientemente en Alemania, aprovecha un principio muy sencillo: el efecto refrescante del hielo en combinación con la circulación del aire. Para ponerlo en práctica, solo necesitas una botella de plástico de 1,5 o 2 litros. Llénala de agua (dejando algo de espacio para que no se rompa al congelarse), colócala en el congelador hasta que esté completamente sólida, y luego ponla justo delante de un ventilador.

El aire que pasa por la botella se enfría al contacto con el hielo y se reparte por la habitación, creando una sensación térmica más baja. Es una forma económica y práctica de refrescar el ambiente sin necesidad de recurrir a sistemas eléctricos más complejos.

Otros trucos adicionales para llevar mejor el calor en casa

Para que el truco sea aún más eficaz, puedes colocar varias botellas repartidas por la estancia, especialmente cerca de las ventanas o de las zonas donde incida el sol. Por la noche, cuando las temperaturas bajan ligeramente, abrir las ventanas y mantener este sistema en marcha puede ayudarte a dormir mejor.

Otro detalle interesante es la colocación en altura. Si sitúas la botella congelada en un lugar elevado, el aire frío —que pesa más— tenderá a descender y repartirse de forma más uniforme. También conviene colocar las botellas sobre bandejas o platos para recoger el agua de la condensación y evitar goteos indeseados.

Además, si vives en una casa grande o en una zona muy calurosa, puedes utilizar más de una botella para intensificar el efecto. Cuantas más tengas derritiéndose al mismo tiempo, más se notará el frescor. Y si cierras persianas o cortinas durante el día y las abres por la noche, estarás ayudando a mantener la temperatura interior más estable.

Este truco casero tiene una explicación muy simple: cuando el hielo se derrite, absorbe el calor del ambiente, bajando la temperatura del aire que lo rodea. Es, en esencia, el mismo principio en el que se basa el funcionamiento del aire acondicionado, pero sin necesidad de electricidad ni aparatos.

No todos los hogares pueden permitirse tener aire acondicionado o encenderlo durante horas. Por eso, este tipo de soluciones creativas y accesibles se vuelven especialmente valiosas en momentos como este. Son una forma de combatir el calor sin comprometer el bolsillo, y sin depender únicamente de la tecnología. En ocasiones, la mejor respuesta al calor no está en comprar más, sino en pensar mejor.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.

César Gonzalo

César Gonzalo advierte del pico de calor que afectará a casi todo el país

Salvo las comunidades del Cantábrico y Baleares, el resto de comunidades se encuentran en riesgo por altas temperaturas. Especialmente en el interior de Galicia, la mitad sur y el este de Canarias, con aviso de nivel naranja por máximas que rondarán o superarán los 40ºC. Ausencia de lluvias con estabilidad en el todo el país.