Tiempo

Meteotsunami: El alarmante fenómeno que tiene en aviso amarillo al Mediterráneo

Tarragona, Menorca y otros puntos costeros ya han sufrido las primeras consecuencias de las ondas oceánicas destructivas.

Imagen de archivo del puerto de Xàbia

Imagen de archivo del puerto de XàbiaEuropa Press

Publicidad

Entre los avisos de la Agencia Estatal de Meteorologías (AEMET) se encuentra el riesgo por meteotsunami. Este fenómeno ha encendido la alarma esta semana en Tarragona, Menorca y otros puntos costeros del Mediterráneo.

El meteotsunami, también conocido como seixes o rissagas, se bastante común en las Islas Baleares. La AEMET ha puesto en alerta amarilla a al archipiélago. Y ya se han dado los primeros casos en puertos de Menorca y Tarragona, donde ha causado inundaciones.

¿Qué es un meteotsunami?

Son ondas oceánicas destructivas con las mismas características que las que se producen los tsunamis. Sin embargo, su origen no está relacionado con los terremotos, seísmos y movimientos de placas tectónicas, sino con factores meteorológicos.

Otra diferencia es que el meteotsunami es un fenómeno más localizado y de menor magnitud, aunque sí puede causar daños en estructuras cercanas a la costa.

Los meteotsunami más habituales alcalzan una altura que oscila entre los 60 y 120 centímetros, aunque pueden llegar a alcanzar metros. Se dan en períodos de 10 minutos.

¿Por qué se origina?

Las causas del fenómeno natural se relacionan con la meteorología y la geografía de las zonas costeras. Los meteotsunamis se originan con súbitos cambios en la presión atmosférica de entre 1 y 3 heptopascales (hPa), que surgen al paso de frentes y cambio de masas de aire, líneas de turbonada u ondas gravitacionales.

En las Islas Baleares, la forma particular de las bahías y sus canales estrechos contribuyen al origen de meteotsunamis.

¿Cuáles son sus consecuencias?

La variación del aumento del mar puede ocasionar daños en el puerto y embarcaciones que se sitúan allí. Los barcos pueden quedar desbordados, golpearse entre sí e incluso subirse al muelle.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.