La previsión

Roberto Brasero: "La borrasca que llega desde el Atlántico se ha reforzado y las lluvias van a ser fuertes y persistentes"

Mañana hará menos frío a primera hora y más lluvias a lo largo del día. Entrarán con fuerza por el suroeste peninsular y llegarán hasta la zona centro. Y seguimos muy pendientes del gran poder destructivo del huracán Melissa.

Roberto Brasero: "La borrasca que llega desde el Atlántico se ha reforzado y las lluvias van a ser fuertes y persistentes"

Publicidad

Qué diferencia con justo hace un año, cuando mirábamos al Mediterráneo y esa situación de riesgo en ciernes que empezó el día 28 con la granizada en El Ejido y desembocó al día siguiente en la tragedia de Valencia que todos recordamos. Mañana será también momento de hacerlo, pero a la vez con un ojo puesto en el Atlántico por un doble motivo: aquí, en la parte de este océano que baña la península ibérica, se ha formado una borrasca que promete lluvias este miércoles en buena parte de España; y en el otro extremo del Atlántico, en el mar Caribe, por las consecuencias tan destructivas que puede tener el huracán Melissa, que está batiendo todos los récords conocidos en ese lado del mundo.

Lluvias más fuertes este miércoles

Se animan las lluvias por aquí, aunque parece que les está costando. Llueve a esta hora en el litoral de Huelva y Cádiz, y en las próximas debería ponerse a llover en la linde con Portugal. Mañana tendremos un día de nubes en la mayor parte de España y lluvias en el oeste y centro de la península, donde además las temperaturas van a ser más bajas. La borrasca que llega desde el Atlántico se ha reforzado en las últimas horas y las lluvias van a ser fuertes y persistentes en el suroeste peninsular: en Extremadura, Huelva y Sevilla tenemos avisos de nivel naranja por lluvias que pueden dejar 30 litros por metro cuadrado en 1 hora.

Esto en cuanto a las lluvias fuertes a las que habría que estar atentos. Pero, además, esas lluvias van a ser persistentes durante la mayor parte de la jornada e irán alcanzando también Salamanca, Ávila, Toledo, Ciudad Real o Cádiz, donde las tormentas pueden dejar vientos fuertes con algún fenómeno como pequeños tornados o trombas marinas. Lluvias también para la Comunidad de Madrid y el este de Castilla y León, aunque ya deberían ser más débiles. Y, al final del día, podrían llegar a La Rioja, Aragón o incluso el interior de Cataluña o la Comunidad Valenciana. Pero aquí, nada que ver con la tragedia que se estaba gestando hace ahora un año.

Huracán Melissa

Donde sí puede que asistamos mañana a una tragedia es en el otro lado del Atlántico: a la hora de escribir esta crónica, el huracán Melissa está a punto de tocar tierra en Jamaica, y lo que más llama la atención a los expertos es que, en este momento, cuando ya debería mantenerse o incluso debilitarse un poco, este fenómeno de la naturaleza está reforzándose aún más. Los últimos datos que ha medido el avión cazahuracanes, con Melissa casi a las puertas de la isla caribeña, nos dicen que el viento sostenido ha seguido aumentando hasta los 295 km/h y que la presión atmosférica ha seguido bajando y ahora está en 892 mb. Esto es... Ahora mismo, según el archivo histórico, solo ha habido 2 huracanes con una presión más baja: el Wilma de 2005 y el Gilbert de 1988, y los dos causaron un desastre.

Con Melissa también se teme lo peor. Estaríamos hablando de uno de los tres huracanes más intensos en toda la historia del Atlántico y, desde luego, el primero en tocar tierra en Jamaica con categoría 5, que es la máxima. A partir de ahí podría perder algo de intensidad, pero tampoco mucho, según los expertos, y podría llegar a su siguiente destino con categoría 4, conservando gran parte de su poder destructor. Y su siguiente destino, mañana, es la parte más oriental de la isla de Cuba.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

César Gonzalo

Esta semana sí, llegan lluvias de las buenas: la previsión detallada, por César Gonzalo

Tenemos por delante una semana lluviosa, que arranca con un lunes de cielos despejados salvo en Andalucía con lluvias en su costa. Podrán ser fuertes en Huelva, Sevilla y Cádiz durante la mañana. En resto del país predominarán los cielos despejados y las temperaturas máximas en ascenso, a pesar del frío de esta madrugada.

Imagen de archivo de un día de nubes en Alicante

Lluvias fuertes en el suroeste peninsular y una bajada de temperaturas en Andalucía y en el nordeste para este lunes

Este lunes estará marcado por la inestabilidad en el sur, donde se esperan chubascos y tormentas, mientras que el norte peninsular disfrutará de más estabilidad y cielos despejados. Las temperaturas bajarán en el sur y nordeste, pero subirán ligeramente en el resto del país.