La previsión

Roberto Brasero avisa: "Sábado primaveral y un frente para el domingo"

Lo notaremos sobre todo el domingo cuando avance por el noroeste el primer frente atlántico de la temporada con viento y lluvias. Y en el Mediterráneo, al contrario: desparecerán las tormentas que estamos teniendo ahora.

La previsión de Roberto Brasero

Publicidad

Este viernes, después de mucho tiempo, volvemos a oler a tierra mojada aquí, desde donde estoy escribiendo estas líneas: no durará mucho. Viernes de chubascos en la zona centro y, sobre todo, en el este, con tormentas y avisos en Cataluña (otro buen chaparrón ha caído hoy en Barcelona), Mallorca, sierras de Teruel, interior de la Comunidad Valenciana, Cuenca, Albacete y sierras orientales de Andalucía. Algunas de estas tormentas pueden dejar algo de granizo, como ya ocurrió en la tarde de ayer. Mañana será distinto.

Sábado primaveral

El sábado se presenta con un aspecto muy primaveral: con menos tormentas, mucho sol en general y temperaturas tan altas como las de hoy o incluso, en el norte, más elevadas. Tendremos todavía algunas nubes en zonas del litoral mediterráneo peninsular y nubosidad acumulada en el Estrecho y en Melilla, donde no descartamos algunas lluvias débiles.

Por la tarde irán creciendo nubes de evolución en puntos de sierra del interior peninsular, con posibilidad de algunos chubascos débiles, más probables en las del sureste. En Baleares, posibilidad de algunas lluvias débiles en puntos de Mallorca y Menorca, y en Canarias el viento del noreste irá arrastrando nubes que irán dejando lluvias hacia el archipiélago. Será menos probable en Lanzarote y Fuerteventura, donde predominarán los cielos poco nubosos.

Y soleados también en el resto de España hasta que, por la tarde, empiece a nublarse por Galicia, donde incluso podríamos tener algo de lluvia al final del día: se trata de la llegada de un frente atlántico que será el protagonista del tiempo del domingo.

El domingo, un frente atlántico

Ya puede llover el domingo desde por la mañana en Galicia, con el paso del frente que dejará lluvias en Galicia, donde podrán ser abundantes, localmente fuertes y venir acompañadas de tormenta, y que se irán extendiendo hacia Asturias, Castilla y León y, al final del día, llegar a puntos del interior de las comunidades cantábricas, Navarra y La Rioja, así como al Pirineo de Huesca.

Las nubes podrán llegar hasta Extremadura, puntos de la zona centro y resto del tercio norte peninsular, aunque en estas zonas las precipitaciones serán ya menos probables, aunque sí veremos más nubes en el cielo. En Baleares, de poco nubosos o con algunas nubes hacia Menorca, y en Canarias probables precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve, tendiendo a abrirse claros y poco nuboso en Lanzarote y Fuerteventura.

Sin frío, pero ojo al viento... y a los incendios

Y tampoco hará mucho frío. Las temperaturas bajarán en todo el noroeste peninsular, de forma notable en zonas de Galicia, pero también tendremos aumentos locales en el Ebro, Ampurdán y regiones del este y sureste peninsular, y pocos cambios en el resto de España. Y, además, hay que tener en cuenta que, allá donde bajen, lo harán desde un punto muy elevado: mañana sábado llegaremos a 30º en Ourense o 29º en Bilbao.

Eso sí, tendremos un viento con rachas fuertes al que habría que prestar atención: vientos de componente sur moderados en la vertiente cantábrica y mitad norte de la atlántica, así como en Baleares, alto Ebro y litorales de la mitad norte del Mediterráneo, con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes en el norte de Galicia, cornisa cantábrica y áreas del Pirineo, que luego irán rolando a componente oeste tras el paso del frente en Galicia y Cantábrico. Debido a la fuerza y la orientación del viento se incrementa el riesgo de incendios en buena parte del norte peninsular, sobre todo Castilla y León, País Vasco, Cantabria y La Rioja, donde tendremos un índice rojo o riesgo extremo de incendios de nuevo este fin de semana.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Roberto Brasero anticipa otro día atípico de octubre: "Predomina el tiempo estable y con ambiente cálido"

Llegamos hoy al ecuador del mes de octubre con cálidas temperaturas en general. El frío se nota a primer ahora, y no en todas partes, y las tormentas, ahora, se desplazan hacia el interior.

César Gonzalo

Hasta el domingo la puerta seguirá cerrada a la llegada de frentes y borrascas: la previsión de César Gonzalo

Menos inestabilidad en el Mediterráneo. Aún podrán darse chubascos localmente fuertes en Baleares y en el interior de Cataluña. Con menos fuerza también aparecerán en las sierras de este de la península. Las nieblas dan paso a un día soleado y el paso de nubes altas. Las temperaturas, tan cálidas como las del martes ayer.