La previsión

Roberto Brasero anticipa otro día atípico de octubre: "Predomina el tiempo estable y con ambiente cálido"

Llegamos hoy al ecuador del mes de octubre con cálidas temperaturas en general. El frío se nota a primer ahora, y no en todas partes, y las tormentas, ahora, se desplazan hacia el interior.

La previsión del tiempo de Roberto Brasero

Publicidad

Llegamos hoy al ecuador del mes de octubre con suaves temperaturas en general: frías a primeras horas en zonas del norte, cálidas en general por la tarde. Y así vamos a seguir. Esta próxima madrugada serán incluso ligeramente más altas en la mayor parte de la península y también en Fuerteventura y Lanzarote, donde podemos hablar de un cálido amanecer para mañana. Las mínimas más bajas las estamos registrando en Castilla y León: hoy 1,7º en el aeropuerto de Burgos; 0,3º en Cuéllar, provincia de Segovia, o 0º en San Pedro Manrique, que está en Soria y que ha marcado hoy la temperatura más baja de toda España.

En cuanto a las temperaturas diurnas, las máximas que se alcanzan por la tarde serán mañana similares a las de hoy, con ligeros descensos en Galicia y Andalucía.

Ahora tormentas en las sierras

Este jueves, además, tendremos más nubes. Y de distinto tipo. Por un lado, tenemos aún una situación inestable en el Mediterráneo que puede propiciar algún chubasco por la mañana en Cataluña o en el Golfo de Valencia; además, por la tarde crecerán nubes de evolución en el interior peninsular que pueden generar tormentas en zonas de sierra o montaña, y alguna puede ser fuerte en las de Cuenca, Teruel, interior de la Comunidad Valenciana, o el este de Andalucía y área de Pirineos. Y, por último, aumentarán las nubes tipo alto en Extremadura, Huelva y el oeste de Canarias, pero esas nubes no son de las que dejan lluvias.

Próximos días

El viernes será un día similar, con esas tormentas en zonas de montaña del interior peninsular y de Baleares. En el oeste de la península, en cambio, predominará el tiempo estable y con ambiente cálido para la época del año: se superarán los 30° un día más en ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, y se rondarán esos 30° en el sur de Galicia. En el centro, Madrid rozará los 25°, Salamanca o Zamora los 27°. También pueden aparecer bancos de niebla en puntos del interior peninsular, sobre todo del norte y del este.

El sábado, la llegada de un frente hacia el noroeste de la península podrá dejar lluvias débiles, en general, en puntos de Galicia, sin descartarlas en puntos de Asturias y de la cordillera Cantábrica. Algunas precipitaciones débiles podrán producirse en la costa catalana, pero en general lucirá el sol en la mayoría de nuestros territorios, con algunos bancos de niebla, sobre todo en los tercios norte y este, localmente persistentes. El viento sur elevará las temperaturas en el Cantábrico: en Bilbao se rondarán los 30° el sábado, al igual que en Badajoz, Ourense o Sevilla.

Y para el domingo es probable que el frente siga avanzando por el noreste peninsular hacia el interior, repartiendo lluvias por Galicia y las comunidades del Cantábrico, así como en el noroeste de Castilla y León. En el área mediterránea continuarán los intervalos nubosos y en el resto de España no debería llover el domingo, aunque aumentarán las nubes por el oeste y centro peninsular y bajarán un poco las temperaturas diurnas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Lluvias

La AEMET activa la alerta por lluvias: Aviso rojo en el litoral sur de Valencia y aviso naranja en Albacete, Alicante, Castellón,Tarragona, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera

La semana arranca con avisos de nivel naranja que se extienden por todo el litoral mediterráneo, desde el norte de la provincia de Alicante hasta el sur de la provincia de Tarragona y también en Ibiza.

Climatólogo de la Universidad de La Laguna, Abel López

La energía que se libera en una DANA es comparable a la de un huracán

Los episodios climatológicos más intensos y peligrosos en el entorno mediterráneo liberan tanta energía y en tan poco tiempo como los ciclones de la costa americana.