La previsión

Mercedes Martín analiza las inusuales temperaturas: "El jueves se prevé alcanzar los 27ºC en Murcia”

La subida excepcional de los termómetros, superando entre 10 y 12ºC la media habitual, augura una primavera precoz en toda España, con temperaturas que superarán los 20ºC en varias regiones.

La previsión del tiempo de Mercedes Martín

Publicidad

La inestabilidad del clima ya no es una sorpresa. Tras experimentar días de frío intenso, típicos del invierno, nos vemos ahora ante un aumento considerable de las temperaturas que está marcando una transición temprana hacia la primavera. En esta atípica semana de enero, los almendros en flor y el deshielo se convierten en los inesperados protagonistas.

Observamos una floración prematura en zonas donde, por estas fechas, sería inusual, al mismo tiempo que la nieve se derrite poco a poco. Este fenómeno no solo cambia el paisaje, sino que también tiene un impacto tangible: el agua del deshielo que, en circunstancias ideales, debería reservarse en las altas montañas para los meses secos, ahora fluye hacia los ríos.

Respecto al agua embalsada, los datos recientes sobre los embalses a nivel nacional indican un incremento del 5,2% en su nivel, llegando a una media del 50% de su capacidad. A pesar de este avance, no todas las regiones se benefician por igual: lugares como Andalucía, Cataluña y Canarias siguen esperando lluvias. Las previsiones meteorológicas no son halagüeñas, ya que la dorsal anticiclónica subtropical que nos afecta bloqueará la llegada de frentes hasta, por lo menos, la primera semana de febrero. Esta situación atmosférica también fomenta la formación de nieblas en los valles del interior y acelera el deshielo en las alturas. Además, eleva los niveles de contaminación atmosférica en las grandes ciudades, dado que la renovación del aire se ve limitada.

El miércoles vuelven a subir las temperaturas

Para el miércoles, se espera un continuo aumento de las temperaturas en la mayor parte del país. Salvo por algunas nubes bajas en el suroeste de Galicia y nieblas matinales en la meseta norte, así como en los valles del Tajo y del Ebro, el resto de España podrá disfrutar de un día soleado con temperaturas en ascenso. En las provincias del Mediterráneo, los termómetros variarán entre los 9º y los 25º. En las zonas interiores, las temperaturas matinales de 4º a 6º darán paso a temperaturas más cálidas de 14º y 17º al mediodía. Incluso en el norte, en la región del Cantábrico, se espera que el termómetro alcance los 20º en la tarde.

Por otro lado, en Canarias, los vientos del este, cargados de calima, se extenderán por todo el archipiélago hasta el fin de semana. Este fenómeno afectará la calidad del aire en algunas islas, donde la concentración de polvo en suspensión se incrementará notablemente.

Temperaturas máximas para el jueves 25 de enero
Temperaturas máximas para el jueves 25 de enero | Antena 3 Noticias

Publicidad

Roberto Brasero avisa: "Siguen las tormentas"

Roberto Brasero avisa: "Siguen las tormentas"

Hoy es el día del año que el que estamos más lejos del Sol. Eso no influye en las temperaturas: van a seguir muy altas mañana y para el sábado un descenso... pero solo será ligero. Y de momento siguen las tormentas.

César Gonzalo

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.