Ola de calor

La primera ola de calor del verano activa el riesgo de incendios: consulta las zonas en alerta

Protección civil y Emergencias alertan de los riesgos que trae la ola de calor.

Mapa riesgo incendios

Publicidad

Máxima precaución por riesgo de incendios forestales por las altas temperaturas en gran parte del país. El riesgo de que nuestro monte se incendie es muy alto o extremo estos días, por eso como ciudadanos responsables debemos de respetar el monte, evitando así conductas que puedan provocar un incendio forestar. Arrojar colillas, dejar basura o utilizar maquinaria es el origen de la mayor parte de fuegos en nuestro país.

Según la AEMET, las zonas más afectadas serán mitad sur y el cuadrante noreste de la península, donde se espera que desde el jueves 18 se superen los 38 grados alcanzando hasta 42, el día que hay que tomar más precauciones de esta semana será el viernes 19 cuando los valores puedan darse de forma más extrema en las zonas anteriormente citadas.

A partir del sábado 20 es probable que una masa de aire atlántica mas fresca llegue y de lugar a un descenso moderado de temperaturas en la vertiente atlántica peninsular. Las altas temperaturas, conllevan importante riesgo de incendios. Es preciso extremar las precauciones. Si se descubrir el fuego en su inicio, hay que avisar al 112 inmediatamente

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

  • Preste atención a las normas de cada Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizas quemas de rastrojos.
  • Evite arrojar cigarrillos, basura especialmente botellas de vidrio que causan muchos incendios debido a el efecto lupa que hacen con el sol.
  • Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el momento o terrenos próximos.
  • Acampe solo en zonas autorizadas, puestos que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.

En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes y si se ve sorprendido por un incendio, evite entrar en el monte o bosque, vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.

También precaución con el limite de exposición al sol, evitando la actividad física prolongada en las horas centrales del día, sobre todo poniendo el punto de mira en la población con mayor riesgo como los niños, ancianos o personas enfermas. Se recomienda adoptar medidas de autoprotección y extremar las precauciones, la colaboración ciudadana es esencial.

Recomendaciones ante la primera ola de calor

  • Limite la exposición al sol
  • Manténgase en un lugar bien ventilado
  • Ingiera comidas ligeras, ricas en agua y sales minerales
  • Hidrátese

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.