Tiempo

La preocupante reacción de un experto de la AEMET al observar el Atlántico: "Empiezan las señales"

Expertos en meteorología y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) muestran su preocupación por la llegada de 'El Niño'.

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de TenerifeEFE

Publicidad

Cada vez se sufrirán más las consecuencias del cambio climático. El Doctor en Física y Meteorólogo Superior del Estado y miembro de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Juan Jesús GonzálezAlemán, ha expresado su preocupación por lo que se puede apreciar en el mapa que recoge las "anomalías térmicas" originadas en las aguas del océano Atlántico.

La previsión de paisaje que los meteorólogos nacionales e internacionales proyectan sobre a medio y largo plazo según los patrones de evolución del tiempo preocupan a los propios expertos. El mapa a observar refleja un verano de registros aún más extremos, una de las consecuencias y efectos del calentamiento global que el planeta ya ha comenzado a sufrir.

"Qué barbaridad lo que está ocurriendo esta primavera en los alrededores marítimos de la península ibérica", publicó el especialista de AEMET en su perfil de Twitter, exponiendo la gravedad de la situaión a través de un hilo en la red social: "Desde que tenemos registros, nunca se ha visto al Atlántico Norte con una extensión tan grande de anomalías positivas en la temperatura superficial del agua. El océano empieza ya a mandar señales".

Un verano de alerta roja

No obstante, varios meteorólogos, junto a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ya han advertido que efectos del calentamiento global a corto y medio plazo nos traerá un verano incluso peor que el anterior.

A esta situación se suma la llegada del El Niño, un fenómeno meteorológico cuya probabilidad de afectación del 60% entre mayo y julio y del 80% entre julio y septiembre. Un porcentaje de afectación muy alto que preocupa a la OMM y ha publicado en un informe que la Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público.

"Lo más probable es que la instauración de un episodio de El Niño provoque un nuevo repunte del calentamiento global y aumente las probabilidades de batir récords de temperatura", ha indicado el secretario general de la organización, Petteri Taal.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.