Ola de calor

La ola de calor deja más de 1.000 muertos en España, según las estimaciones de Sanidad

Según el Instituto de Salud Carlos III, los muertos atribuibles a las altas temperaturas ascienden a 1.047.

Dos policías trabajan durante la ola de calor

Dos policías trabajan durante la ola de calorEFE

Publicidad

La ola de calor en España deja 1.047 muertes hasta el martes, día en que se dio por finalizada la alerta, según los datos que publica este jueves el Instituto de Salud Carlos III. Los días que más víctimas estimadas hubo, de acuerdo a los datos de Sanidad, fueron el lunes y el martes con 184 personas fallecidas aproximadamente.

La ola de calor que ha abrasado a España durante los últimos días ha dejado altas temperaturas tanto en el norte como en el sur. En algunas zonas de España se han superado durante días los 40 grados con noches tropicales en las que se han superado los 30 grados.

El Instituto de Salud Carlos III ha realizado una monitorización diaria de la mortalidad donde se puede observar que las muertes "observadas y estimadas" por causas relacionadas por la ola de calor superan las 1.000. De hecho, en función que avanzaba la ola y continuaban las temperaturas extremas, las muertes iban aumentando. El día 18 de julio, en los primeros 7 días de la ola de calor en España, Sanidad estimaba la cifra en 510 fallecidos.

Muertes por golpes de calor

Según indican desde el instituto, el objetivo es "identificar las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada, según las series históricas de mortalidad". En los últimos días han trascendido los casos de varios operarios de la limpieza que han sufrido golpes de calor mientras trabajaban con el fallecimiento de dos de ellos y el de una mujer que murió en su domicilio de Villaverde (Madrid) por el mismo motivo.

Los golpes de calor pueden tener consecuencia fatales para la salud. Para evitarlos, las autoridades sanitarias recomiendan evitar salir en las horas de más calor, hidratarse, el ejercicio físico intenso al aire libre o cubrirse adecuadamente. En caso de sufrir un golpe de calor lo principal es llamar a los servicios sanitarios. A pesar de que la ola de calor ya ha terminado, el calor continuará.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.