Italia | Efectos del aislamiento
Los peces vuelven a los canales de Venecia tras la crisis del coronavirus
Aunque las medidas de confinamiento que ha llevado a cabo el Gobierno español e italiano para frenar el avance del coronavirus han trastocado la vida diaria de millones de personas, el medio ambiente agradece este paréntesis.

Publicidad
Los últimos indicadores de contaminación de la Comunidad de Madrid mostraban que la contaminación había bajado considerablemente en la capital al descender los desplazamientos y en definitiva las emisiones de gases contaminantes para la atmósfera.
En Italia el ejemplo de regeneración ambiental lo encontramos en Venecia. La ciudad italiana referencia del turismo se cerraba al tráfico marítimo y suspendía cualquier tipo de tránsito. Los ciudadanos se confinaban en sus domicilios y la ciudad quedaba como dormida.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
Esto ha supuesto que el agua de la ciudad pudiera limpiarse y ha debajo ver el fondo de los canales, normalmente imperceptible por la suciedad. Los peces regresaban a los canales mostrando una imagen insólita en años.
Publicidad